La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
“Yo soy un adorador de la palabra. Cada comunidad tiene sus deidades. La mía ha sido la palabra como una relación amorosa esquiva. No hay nada que más rabia me de que no encontrar la palabra con la que me quiero expresar. Hago uso de mi disco duro, mi inconsciente, para encontrarla o sino del diccionario. Por ejemplo: no he encontrado la palabra que, en la costumbre inglesa hacen como un tributo al amigo/a que se fue en los momentos más divertidos, más festivos. Por ahí, el miércoles de la semana que viene encontraré la palabra exacta para esto que sucedió esta noche en el auditorio William Shakespeare durante el homenaje que le hicimos a Fanny Mikey, en la clausura del Festival Malpensante 2009. Quizá la palabra me obsesione porque en mi vida personal me sale el bobo que llevo adentro y me salen solo cosas procaces. Soy un incompetente para expresar mis emociones a nivel de habla. Cuando las escribo, cuando actúo, no soy yo sino el otro. No me funciona hacer uso de mis personajes cuando me tengo que expresar para enamorar. Debo emplear mis recursos teatrales. Hago tantos esfuerzos que no hay decepción que valga. Cuando uno tiene un personaje, uno acaba hablando como él. Decir “te amo” en el momento preciso, a la persona deseada y cómo yo quisiera hacerlo es un problema. En ese caso, prefiero preguntar ¿te provoca algo?, ¿qué horas tienes? en lugar de expresar mi temor a que la mujer amada se vaya, por ejemplo. Eso revela mi timidez galopante. Sin embargo, no he renunciado al amor aunque no he podido transitar caminos elegantes. Ha sido siempre ella la que me ha rescatado del laberinto en que me meto. Tengo pavor que me guste alguien. Soy paciente en el amor”.
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.