La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Una casona recuperada en la céntrica calle de Santa Teresa, en pleno casco histórico de Cartagena de Indias, es la sede de ST.DOM. Un espacio destinado a más de setenta diseñadores que crean y producen en Colombia. Un buen termómetro para saber qué estilos, trayectorias y apuestas presenta la moda nacional en relación con textiles y prendas, zapatería, marroquinería, accesorios y trajes de baño.
Organizados con mucho cuidado en racks separados -un elemento necesario para saber quién es quién y leer con mayor agilidad cada propuesta- se encuentran jóvenes creadores ya consolidados con marca propia como Kika Vargas, Renata Lozano, Johanna Ortiz, Suky Cohen y Polite; mucho más jóvenes que están abriendo su mercado como Zeta, Piel, Esther, Andrea Landa y House of D.O.M.; moda masculina de la mano de tres líneas muy diferentes -se agradece la selección para que la oferta brille por sí sola-: Lina Cantillo, Juan y Mon&Velarde. También obtiene espacio la producción casual de Pink Filosofy (algodón) y de Azulú (marca asociada a los empresarios detrás de este proyecto ST. DOM).
Libros de arte y objetos de diseño se despliegan entre el área de prendas femeninas y el ingreso a la zona de ropa para hombre. En uno de los patios recuperados de esta casa que fue residencia familiar durante centenares de años, se exhiben piezas elaboradas por comunidades indígenas y seleccionadas por Artesanías de Colombia. Hay también un corredor exclusivamente destinado a los trajes de baño en el que Papúa (hombres) y La Libertad (mujeres) dan idea de la versatilidad y calidad tanto en diseño gráfico como en confección y materiales con la que jóvenes emprendedores asumen hoy la tarea de ofrecer algo nuevo en el mercado de bajo desde Colombia.
Con ST. DOM, Cartagena cuenta con una embajada permanente para el diseño de moda colombiano. La cercanía del multimarca con los almacenes propios de otras diseñadoras nacionales consolidadas como Silvia Tcherassi, Beatriz Camacho, Ketty Tinoco y Giovanna Marosso en este recinto histórico logran un circuito de moda único en el país.
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.