cabezote
cabezote

La Malpensante Moda

La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.

LA MALPENSANTE MODA 2021

Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.

MODA + ARTESANÍA

Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país

ARTEFACTO SONORO

Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.

La Malpensante Moda 2022

La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.

Elogio de la lectura

Nuestra elección de citas literarias escogidas especialmente para nuestra audiencia.

fb
DE TILDA SWINTON A LILLY COLLINS

Publicado 2020-10-21

foto

DE TILDA SWINTON A LILLY COLLINS

Columna de Opinión / Rocio Arias Hofman

Miércoles 21 de octubre de 2020


DE TILDA SWINTON A LILLY COLLINS


Este miércoles 21 de octubre de 2020 se estrena el cortometraje “La voz humana” dirigido por Pedro Almodóvar con base en un texto de Jean Cocteau al que el cineasta lleva dando vueltas desde hace años. Lo protagoniza la mujer inglesa que prefiere definirse como “performer” y no como actriz. 

Seguir leyendo...
foto6
CONVOCAR LA DIVERSIDAD

Publicado 2020-06-28

foto

CONVOCAR LA DIVERSIDAD

Columna de Opinión / Rocio Arias Hofman

Domingo 28 de junio de 2020


CONVOCAR LA DIVERSIDAD 


En 2002 le propuse al escritor colombiano Alonso Sánchez Baute entrevistarle en una peluquería de travestis al sur de Bogotá con motivo de la publicación de su libro “Al diablo la maldita primavera”.

Seguir leyendo...
foto6
REPENSAR LA MODA

Publicado 2020-03-22

foto

TULPA

Columna de Opinión / Rocio Arias Hofman

Domingo 22 de marzo de 2020

Nos lo han advertido de todas las maneras e hizo falta un virus intangible, mortal y veloz para reaccionar. Estamos en riesgo y nuestro modelo de existencia amenaza nuestra propia vida.

Desde la iniciativa Global Fashion Agenda y numerosa bibliografía (excepcional Dana Thomas con su libro “Fashionopolis”) escuchamos desde hace tiempo DATA relevante que evidencia la voracidad depredadora de la industria de la moda. Si somos conscientes, todos somos responsables. Es el mínimo ejercicio que podemos hacer hoy. Sacar cuentas, entender cómo cambiar nuestra acción.

 


Seguir leyendo...
foto6
DE ESTEBAN CORTÁZAR A CAROLINA HERRERA

Publicado 2019-11-20

foto

LAFS 2019

Columna de opinión / Rocio Arias Hofman
20 de noviembre de 2019

Época esta en la que cada quien hace oír su voz con énfasis, muchas veces carente de explicaciones que ayuden a matizar frases lanzadas desde un escenario o desde las redes sociales. Se habla como quien se juega el todo por el todo, sin miramientos, también sin compasión.
Sucedió en la conversación concebida por LatinAmerican Fashion Summit en Cartagena de Indias, Colombia. Y no con cualquier protagonista de la moda y no ante cualquier tipo de público. Resalto, por su franqueza afilada, dos intervenciones que removieron algunos cimientos (los del teatro Heredia quizá y sin duda los de profesionales de la industria): Esteban Cortázar y Carolina Herrera. Ambos latinoamericanos, los dos referencias claves, cada cual representa una generación que se expresa y vive o sufre este negocio a su manera. Y el público ahí, atónito alguno, otro displicente y simplón, alguno más cáustico y analítico. No faltaron aplausos.

Seguir leyendo...
foto6
LA VOZ DE CAROLINA HERRERA

Publicado 2019-11-18

foto

LA VOZ DE CAROLINA HERRERA

SOBRE LO INVISIBLE VISIBLE

Publicado 2019-09-16

foto

Revista Fucsia

Columna de Opinión SillaVerde / 16 de septiembre de 2019 

Si tuviera que elegir una novela para precisar la temperatura álgida del debate que ha suscitado la portada de la revista Fucsia de este mes, elegiría sin dudarlo “El blues de Beale Street” del norteamericano James Baldwin. Sus dos protagonistas, Tish y Fooney, son una pareja enamorada y joven en Nueva York. Ella y él han nacido negros -como el autor- y desde siempre se saben con las circunstancias en contra. Le hacen frente a su existencia pero la realidad se impone y las dificultades crecen a medida que pasan las páginas. Un malentendido con un policía blanco se convierte en un infortunio de proporciones aterradoras. La angustia late en cada párrafo. 

Seguir leyendo...
foto6
LAS DOS MALDITAS

Publicado 2019-06-26

foto

Carolina Herrera Resort 2020

Columna de Opinión SillaVerde

Rocio Arias Hofman

26 de junio de 2019

Casi todos los sucesos y las declaraciones realizadas por Wes Gordon -director creativo de Carolina Herrera - han resultado infortunadas en relación con esta colección concebida como “homenaje” e “inspiración” de las culturas indígenas mexicanas. Entrecomillo las dos palabras, las dos malditas. Dos sustantivos aparentemente inocuos hasta que son utilizados de manera tan escandalosa para justificar lo innombrable: que un diseñador de primera línea al frente de una marca de peso en la historia de la moda suponga que replicar motivos, técnicas y composición de color -todos ellos identitarios de unas comunidades étnicas- sin solicitar permiso y consultar con ellas resulta aceptable. No, no lo es. Por varias razones: 

 

 

Seguir leyendo...
foto6
B O R D E R L I N E

Publicado 2019-04-29

foto

B O R D E R L I N E

Opinión SillaVerde
Rocío Arias Hofman
28 de abril de 2019
Pieza del artista Daniel Nyström

Rozar el límite parece ser una situación inexorable. Como si estuviéramos siempre a punto de... Los capullos tejidos por los gusanos de seda emergen de una placa de hierro cuidadosamente oxidada. Una metáfora sobre nuestro presente elaborada por un hombre alto, barbado y fornido que desarma, sin embargo, con su calidez personal. 

Seguir leyendo...
foto6
GUAVIARE

Publicado 2019-04-12

foto

GUAVIARE

OPINIÓN SillaVerde
12 de abril de 2019
Texto de Rocío Arias Hofman


“En nuestra vanidad el mundo no es mayor que una nuez. No es una perspectiva que se expande hacia otra, un condado unido al siguiente, reino a reino, tierra y mares, lo que generaría una imagen luminosa y vasta”. Lo escribió el crítico literario y ensayista inglés William Hazlitt a principios del siglo XIX.
A tan sólo cincuenta y cinco minutos en avión desde Bogotá llegas a San José del Guaviare, capital del departamento de Guaviare. Tupida selva en otros tiempos al oriente de Colombia. Los cultivos de coca y la ganadería extensiva se han encargado de provocar unas sabanas despejadas de vegetación original en este vasto territorio que le ha pertenecido a numerosos pueblos indígenas.

Seguir leyendo...
foto6
BRIGITTE Y SU NATURALEZA

Publicado 2019-04-09

foto

Retrato del fotógrafo Camilo George y vestido de Olga Piedrahíta. Cortesía de revista Fucsia

OPINIÓN SillaVerde

8 de abril de 2019

Texto de Rocío Arias Hofman

“La moda tiene mucho que ver con la biología. Ambas viven en un proceso constante de renovación”. ¡Splash! Así fueron cayendo estas palabras y muchas otras más pronunciadas durante treinta y dos minutos, el miércoles 3 de abril de 2019, por Brigitte Baptiste durante su exposición “Horizonte Sostenible” en CONVERSACIÓN BFW, la agenda de conocimiento compartido en Bogotá Fashion Week.

Como lluvia amazónica que se enuncia siempre generosa, abundante e inolvidable, la directora del Instituto Humboldt de Colombia señaló un camino escasamente transitado en la discusión sobre la industria de moda: aquél que desde las similitudes con el medio ambiente busca construir reflexiones para un mejor actuar. Y es que la hostilidad con la que se suelen relacionar estos dos asuntos poco hace por entrever soluciones compartidas, aprendizajes mutuos. 

Seguir leyendo...
foto6
AURELIA Y JACINDA

Publicado 2019-03-22

foto

Ilustración de Amalia Restrepo

Viernes de Opinión SillaVerde

22 de marzo de 2019

Texto de Rocio Arias Hofman / Ilustración de Amalia Restrepo

Aparece por aquí y por allá la mención al “tonito” que supuestamente empleamos las mujeres para hacer y decir. “Bájele al tonito y súbale al estilo” decían en una época. Hoy también se nos recuerda que según la selección de palabras, temas y actitudes que hagamos así serán nuestras cosechas. Como si las cosas y los gestos no contuvieran su propio significado en boca y/o pluma de mujeres. Una carga que resulta en acción vigilante permanente de quienes nos pronunciamos y de quienes nos escuchan. Pesada situación.

En un libro y en una acción política hallo dos ejemplos, dos épocas que enmarcan el “tonito”.

Seguir leyendo...
foto6
M A N O S A L A O B R A

Publicado 2019-03-15

foto

Los guantes. Imagen tomada en la galería de arte y moda de la diseñadora Olga Piedrahíta en Bogotá.

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto de Rocío Arias Hofman

15 de marzo de 2019

Leí en la contraportada de un librito sobre Albert Camus (no recuerdo cuál) una frase que -pasados los años- continúa repiqueteando en mi cabeza. “Si estás dispuesto a meter tus manos en la sangre, mete tus brazos hasta el codo”. El escritor aludía a la necesidad de involucrarse al máximo en ese algo que has elegido para creer (una idea, una ideología, una tarea...) y, si no estás dispuesto, a hacerlo mejor abstenerse. No comprometerse a medias, pues.

Seguir leyendo...
foto6
¿ESTÁS SEGURA DE HACER LO INCORRECTO?

Publicado 2019-03-08

foto

Ilustración de Amalia Restrepo

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto de Rocío Arias Hofman / Ilustración de Amalia Restrepo

8 de marzo de 2019

A preguntas necias, oídos sordos. Y esta no lo es. Así formulada resulta hasta un disolvente eficaz para contrarrestar la hipercorrección política que se adhiere como melaza a buena parte de las relaciones humanas. Aprovecho uno de esos versos salvajemente bellos compuestos por Leonard Cohen y me tomo la licencia de cambiar el género de la pregunta. El original en el poema “Pregunta de Layton” reza: “...Leonard, ¿estás seguro de hacer lo incorrecto?”.

Seguir leyendo...
foto6
LOS RESTOS

Publicado 2019-03-01

foto

Rocio Arias Hofman

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto y fotografía de Rocio Arias Hofman

1 de marzo de 2019

 

“La danza, señora, es una cuestión moral”. Cuando leí la frase del coreógrafo e inolvidable director del New York City Ballet, George Balanchine, se me reveló algo diferente relacionado con el trato que tenía con el entorno. ¿Cuánto sabemos de lo que nos acontece?; ¿sabemos realmente cómo nos afecta lo vivido?; ¿estamos realmente interesados en saber la realidad que nos circunda? Ese cúmulo de circunstancias que nos rodea en la cotidianidad y la relación que tienen con el contexto geográfico, vital y estético en el que vivimos.

Seguir leyendo...
foto6
ABRAZOS INTERRUMPIDOS

Publicado 2019-02-22

foto

Un testimonio de víctima de la narcoguerra en Colombia. El cuerpo que acoge un relato indeleble.

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto de Rocio Arias Hofman

22 de febrero de 2019


A Susana de Baquero las cicatrices le hablan de la narcoguerra en Colombia. El 31 de julio de 1987 salía con su esposo Hernando Baquero de su casa en Bogotá rumbo a una clase de alemán cuando varios sicarios descargaron 27 tiros sobre la nuca del hombre con el que compartió su vida hasta entonces. Ella, por protegerlo, levantó instintivamente su brazo derecho y tres balas lo atravesaron.

Seguir leyendo...
foto6
LA CHAQUETA

Publicado 2019-02-13

foto

Ilustración de Amalia Restrepo

Viernes de Opinión SillaVerde

Texto de Rocío Arias Hofman / Ilustración de Amalia Restrepo 

15 de febrero de 2019

A don Pío, el escritor español (1872-1956), le hicieron los laboriosos de @nordica_libros un librito titulado “Retrato de Baroja con abrigo” en el que resaltan esta prenda “Tenía Baroja un gato, negro como el de los cuentos de brujas, y dos abrigos. Uno oscuro, de paño, de diario, algo raído, y otro que guardaba en el armario, gris, para las ocasiones especiales”. Un hombre austero, digo yo, y poco dado a cambiarse de abrigo -chaqueta, para apurar el punto de esta columna-. Así era, íntegro el señor Baroja. No se cambiaba de abrigo ni de ideas con promiscuidad.

Seguir leyendo...
foto6
ACUERDOS Y DESACUERDOS

Publicado 2019-02-08

foto

Ilustración de Amalia Restrepo

ACUERDOS Y DESACUERDOS

8 de febrero de 2019

Texto de Rocio Arias Hofman / Ilustración de Amalia Restrepo

Las controversias deben ser tan antiguas como el primer intento de convivencia entre humanos. Es improbable que debatir se convierta en una antigualla. De la primera hoguera al ágora; del senado a los tribunales; de la sobremesa familiar a las redes sociales. Cualquier espacio se presta para la discusión. Intercambiar opiniones, así sean acaloradas, expone nuestra esencia: discutimos porque estamos vivos. Me interesa el “New Green Deal” presentado por la congresista más joven de Estados Unidos, Alexandria Ocasio-Cortez, al que Nancy Pelosi tildó de “Green Dream” porque agita el debate medioambiental con propuestas...

Seguir leyendo...
foto6

Junio

05

2023

Calendario MODA EN COLOMBIA

COLOMBIAMODA: 25-27 JULIO, Medellín

GALA MAMBO: 30 SEPTIEMBRE, Bogotá

LA MALPENSANTE MODA REVISTA: 17 OCTUBRE, Bogotá

LAFS MIAMI: 6-8 NOVIEMBRE, Miami

IXELMODA: 18-20 OCTUBRE, Cartagena

La Vida Animada Moda 360
La Vida Animada
chanel
Elogio de la lectura

Bitácora de citas...
e-mail
SillaVerde

Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.

ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.

Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.

2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO  por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"

SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.

 

Archivo
RASGOS de SillaVerde

Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:

* SOSTENIBILIDAD

* TRADICIÓN ARTESANAL

Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo. 

pinzas

CRECER EN REPUTACIÓN

pinzas

TENDER PUENTES ENTRE PERSONAS Y SECTORES

pinzas

CONTENIDOS ORIGINALES

pinzas

INFORMACIÓN, ANÁLISIS Y CONOCIMIENTO

pinzas

PRODUCIR CON SENTIDO

pinzas

MODA CON PERSONALIDAD

pinzas

PENSAR GLOBAL, ACTUAR LOCAL