La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
Marca: JULIETA SUÁREZ (1999)
Estilo: “Para aquellos que no ocupamos el centro del mundo es importante preguntarnos constantemente cuáles son las ventajas de estar en la periferia. Cómo a través de binóculos, intentamos mirar cada vez más claramente y más de cerca, lo que está ocurriendo más lejos; y en ese esfuerzo por mirar más allá, ocurre el milagro más acá. Interpretamos a nuestra manera, vemos lo que creemos y lo que queremos ver. Llenos de confianza nos convertimos más en nosotros mismos”.
Biografía:
Boutique propia: Julieta Suárez calle 79b No. 7 – 90.Número Trés –CC El Retiro–(Bogotá).
Otro punto de venta: No.
Venta online: No.
Website: No.
Redes sociales: Instagram:@julietasuareztienda; Facebook: @julietasuareztienda
Email: julietasuareztienda@gmail.com
Teléfono: (571) 2568816 / (57) 3107741322
Marca: ROPA DE TRABAJO (2016)
Estilo: “Somos ROPA DE TRABAJO* una iniciativa nacional de elementos de vestir hechos a base de materiales de dril por trabajadores para trabajadores. Nos inspiramos en prendas de trabajo como las camisas y los overoles de obreros para crear piezas cómodas y descomplicadas para ser usadas en el día a día como elementos de moda. Nuestras chaquetas son hechas en telas de uso industrial por colombianos y tienen el objetivo de uniformar a sus propietarios con formas cuadradas dando a las chaquetas un look crudo y sencillo pero evocador cuando son bien combinadas con otros elementos de moda. Se caracterizan por sus bolsillos a la altura de la cintura, los cuales son su distintivo además de aportar comodidad al usuario al tener donde llevar sus herramientas de manera práctica y accesible. Nuestro look es industrial y evoca los operarios de las fábricas del pasado.
Biografía: Directora de artes, artista y fotógrafa. Ha trabajado en fotografía de moda y publicidad. Es artista plástica con énfasis audiovisual de la Universidad de Los Andes.
Boutique propia: Calle 70A n 11 - 60 (Bogotá)
Venta online: No.
Website: No
Redes sociales: Instagram: @somosropadetrabajo
Email: somosropadetrabajo@gmail.com
Teléfono: (57) 3104884521
Marca: PAJAROLIMON (2009)
Estilo: “Nos inspiramos en la naturaleza, la geometría, la diferentes culturas, nuestras experiencias y demás elementos que nos causan curiosidad en nuestro día a día, y nos permitan crear diseños atemporales.
A través de nuestras piezas queremos que cada mujer cree su propio estilo, sea auténtica, natural y versátil. Nuestras piezas son elaboradas por artesanos de la región que llegan hasta el más mínimo detalle para siempre garantizar excelentes estándares de calidad y diseño. Estas son fabricadas en bronce con baño de oro de 18K y plata, y algunas piedras preciosas y semi - preciosas o cristales como el Swarovski”.
Biografía:
Boutique propia: CC El Tesoro (Medellín), CC El Retiro (Bogotá).
Otro punto de venta: St Dom (Cartagena y Bogota), Palau (Barranquilla), Due mila (Barranquilla y Medellín), Casa 13 (Medellín), La Miscelánea (Bucaramanga), Bohohunter (Miami y Tampa), Avemaria –(Costa Rica, Camila Canabal – Miami).
Venta online: www.pajarolimon.com
Website: www.pajarolimon.com
Redes sociales: Instagram / Facebook / Twitter: @pajarolimon
Email: info@pajarolimon.com
Teléfono:(574) 3323932, (57) 3122890406
Marca: PINK FILOSOFY (2010)
ESTILO: “Pinkfilosofy, marca comercial de diseñador, una forma de ver y vivir la vida. Creada por Adriana Arboleda y Johanna Ortiz para que las mujeres expresen libremente su feminidad. Su estilo es versátil, effortless chic y sofisticado”.
Biografía:
Johanna Ortíz estudió Diseño de Modas en el Art Institute of Fort Lauderdale. Sus prendas se caracterizan por su ligereza, aberturas que permiten respirar y boleros. Fue la primera diseñadora colombiana en entrar en la plataforma de retail de lujo online Moda Operandi y ha sido invitada a mostrar sus diseños en la Casa Blanca y las Naciones Unidas.
Adriana Arboleda comenzó su carrera en el mundo de la moda a los 15 años. Su gran sensibilidad y experiencia, tanto en las pasarelas como frente a las cámaras de televisión, la han llevado a una madurez profesional que hoy plasma en una marca que respira feminidad.
Boutique propia: Centro Comercial El Retiro, Calle 82#11-19-Local 183 (Bogotá), Casa del Rio-Ciudad Jardin Calle 16 #103-10 – Local 133 (Cali), Centro Comercial Centenario Av 4 Norte#7-46-Local 133 (Cali), Centro Comercial Jardín Plaza, Cra 98 # 16-200-Local 212 (Cali).
Otro punto de venta: CASA AZUL – ALMACEN MARCELINA (Neiva), Almacén Idilio (Cúcuta), Almacén Stazione Di Marco (Bucaramanga), Centro Comercial Cacique local 218 (Bucaramanga), ALMACÉN MARGARITA DI MARCO (Bucaramanga), Centro Comercial La Quinta local 412(Bucaramanga), ALMACÉN SARI (Medellín), Centro Comercial Oviedo local 1245 (Medellín), OLGA LUCÍA GIRALDO (Medellín), ALMACÉN ERIKA E (Montería), Centro Comercial Alamedas del Sinú Local 9 primer piso (Montería), Tiendas Alur (Villavicencio), Almacén Mía de Dios (Sincelejo), Almacén Sady’s Fashion (Arauca), St . Dom (Cartagena), Bilma Borah Boutique (Barranquilla), Palau (Barranquilla), Arena Boutique (Manizales), Conexión Edificio Luker (Manizales), Centro Comercial Sancancio Local 826 (Manizales)
Venta online: www.cooperativashop.com
Website: www.pinkfilosofy.com
Redes sociales: @pinkfilosofy (logo Instagram), @Pink Filosofy (logo facebook), @pinkfilosofy (logo Twitter)
Email: dirección@pinkfilosofy.com
Teléfono: (572) 3733483/ (57) 316 7442824
Marca: VELÁSQUEZ (2014)
Estilo: “Velásquez nace de la pasión por la belleza, la sofisticación y el glamour. Diana Velásquez diseña desde una perspectiva minimalista expresada en piezas exclusivas con un diseño vanguardista y un enfoque en los detalles que se perfecciona con la selectividad de sus materiales, que juegan con una propuesta de estructuras lineales y simetrías que resaltan la feminidad. Detalles sutiles que surgen de una abstracción de la arquitectura contemporánea generan piezas de formas limpias y geométricas. Velásquez tiene un balance impecable entre un estilo clásico moderno y piezas que generan un total look a partir de prendas básicas.
Velásquez se inspira en una mujer que sobresale y expresa a través de la moda su propio lenguaje y estilo, una mujer vanguardista, innovadora, creativa, que lleva prendas que inspiran e influencian. La fabricación de las prendas es hecha a mano por costureros colombianos con alta experiencia y gran parte de los detalles están confeccionados a mano. Tanto los diseños como los patrones y estampados son creados por la diseñadora".
Biografía: Diana Velásquez estudió arte en la Universidad de los Andes y se especializó en el Instituto Marangoni y la Domus Academy. En el 2014, después de trabajar para varias marcas de moda en París, fundó su marca homónima en Colombia.
Boutique propia: Centro Comercial El Retiro – Segundo Piso Local 162 (Bogotá)
Otro punto de venta: Klóset Store (Cali) , St. Dom (Cartagena) , Quinta Estación (Panamá)
Venta online: www.velasquezstudio.com
Website: www.velasquezstudio.com
Redes sociales: Instagram: velasquez_offical
Email: velasquez@velasquezstudio.com
Teléfono: 3164462606
Marca: NORA LOZZA (1986)
Estilo: “Desde 1986, el saber de los artesanos colombianos es el principio de nuestra filosofía. Nuestro sello es una historia contada de generación en generación. Entregamos el amor por la tradición y el valor por lo hecho a mano. La precisión de entender que lo artesanal también es lujo. NORA LOZZA es hecho a mano en Colombia”.
Biografía: Psicóloga de profesión y golfista, Catalina Kempf regresó en 2011 a Bucaramanga a posicionarse como la directora creativa de la marca que creó su madre Nora, inicialmente bajo el nombre de First Class en 1986.
Boutique propia: Centro Comercial Andino, Centro Comercial Gran Estación, Muelle Internacional, Aeropuerto El Dorado (Bogotá). Centro Comercial La Quinta, Centro Comercial La Florida, Centro Comercial La Florida. Centro Comercial El Cacique (Bucaramanga). Centro Comercial Buenavista (Barranquilla).
Otros puntos físicos de venta: St. Dom (Cartagena), Boho Hunter (Wynwood, USA), Calivero (Zurich), 1121-2 (USA).
Venta online: www.noralozza.com, www.cooperativashop.com, www.antropologie.com, www.tnuck.com.
Website: www.noralozza.com
Redes sociales: Instagram: @noralozza, Facebook: noralozza, Twitter: @noralozza
Email: online@noralozza.com
Teléfono: 76301017
Marca: BASTARDO (2001)
Estilo: “Bastardo legitima lo incorrecto, revela lo escondido y valida lo que ha sido negado. También desdibuja las imposiciones tradicionales para dar como resultado percepciones distintas. Bastardo cuestiona los límites entre el arte y el diseño”
Biografía: Estudió diseño gráfico en la universidad Jorge Tadeo Lozano. Ha trabajado como animador y director de arte para empresas como Tag Creative y Goldilock Films (NY). En 2011 fundó su marca Bastardo. En el 2014 fue nominado por la categoría de moda en los premios Lápiz de Acero; y en 2016 fue el ganador del concurso Se busca diseñador de la revista Fucsia, entre otros reconocimientos.
Boutique propia: Showroom: Cra 9 No. 64-46.
Otro punto de venta: No.
Venta online: No.
Website: www.imperiobastardo.com
Redes sociales: Instagram:@bastardo_official, Facebook: imperio.bastardo
Email: info@imperiobastardo.com
Teléfono: (57) 300 430 9462
Marca: FRANCESCA MIRANDA (1995)
Estilo: “Elegante, sofisticado y atemporal”
Biografía: Francesca Miranda estudió mercadeo y se especializó en Fashion Merchandising. De su padre heredó una mezcla de culturas de ancestros italianos, españoles e ingleses, que nutrieron desde pequeña su amor por la modaDe su madre, de origen Español y Norteamericano, bailarina de profesión durante su juventud, aprendió la disciplina, dedicación y la belleza por lo sencillo. Su carrera en el mundo de la moda se inició formalmente el 30 de agosto de 1995 cuando presentó su primera colección masculina en Colombiamoda. En el 2001 tomo la decisión de hacer ropa femenina y una de las creaciones de su primera colección termino siendo la portada de Fucsia. Ese mismo año presento su primera colección en el exterior y Fashion TV Paris la honró con el premio de la mejor colección Otoño / Invierno de Miami Fashion Week 2001. En el 2003 presentó una colección en conjunto con Artesanías de Colombia en la que los quehaceres tradicionales del país se mezclaron con su diseño contemporáneo.
Boutique propia: Cra 53 # 79-103, sede principal, Casa Miranda (Barranquilla); Calle San Juan de Dios # 3-25 (Cartagena); Contiguo a Hacienda de los Miranda, Colonia La Sultana Antiguo Cuscatlan (San Salvador)
Otro punto de venta: No.
Venta online: No.
Website:www.francescamiranda.com
Redes sociales: Instagram: @francescamiranda_ ; Facebook: francescaonline; Twitter: @francescaonline
Email: daniella@francescamiranda.com
Teléfono: (575) 3044126 / (57) 315-7534484
Marca: SANDRA CABRALES (1990)
Estilo: Sandra Cabrales define su propuesta como una constante búsqueda de conceptos atemporales. Sus siluetas se caracterizan por los cortes asimétricos y envolventes hechos con fibras naturales.
Biografía: "Diseñadora de conceptos retrovanguardistas e inspiración empírica con formación en patronaje de alta costura y de ilustración de moda. Creadora de su homónima, con 20 años en el mercado. Gestora y partícipe de la Asociación Colombiana de Diseñadores que consagra a Bogotá como centro de la moda en Colombia. Estudió en publicidad, producción de televisión y creatividad. Es Profesora universitaria de ilustraciones de moda, diseño y creación de colección. Asesora de imagen institucional y comercial. Ha hecho proyectos con reinsertados y víctimas del conflicto.
Otro punto de venta: No.
Venta online: No
Website: No
Redes sociales: Instagram: @cabralestienda ; Facebook: cabralestienda.
Email: sandracabralessalazar@yahoo.com.ar
Teléfono: (571) 3471418
Marca: ARGEMIRO SIERRA (2001)
Estilo: La marca Argemiro Sierra se compone de una línea femenina diseñada para la mujer contemporánea profesional que quiere reflejar su personalidad con su estilo y sensibilidad para la moda, el color, las siluetas y los materiales. La marca ha estado presente en el mercado colombiano por más de quince años, con productos de de hechos de materiales alta calidad y elaborados por mano de obra 100% colombiana.
Biografía: Argemiro Sierra es diseñador de la Colegiatura Colombiana. A sus años 20 años comenzó su carrera como diseñador en la empresa Adrissa y Estudio Básico. Hace 15 años fundó su marca de ropa caracterizada por su feminidad, color y la fluidez de sus materiales.
Boutique propia: Carrera 36 #9 Sur 80, Loma Los Balsos (Medellín).
Otro punto de venta: No.
Venta online: www.argemirosierra.com
Website: www.argemirosierra.com
Redes sociales: Instagram: @argemiro_sierra, Facebook: argemiro sierra, Twitter: @argemiro_sierra
Email: comunicacionesargemirosierra@gmail.com
Teléfono:(034) 589 88 57 - (57) 305 264 46 72
Marca: JUDY HAZBÚN (2002)
Estilo: “Judy Hazbún es una marca que se caracteriza por investigar y diseñar bienestar a través de sus colecciones pret-a-porter, celebración y novias. Mantiene un espíritu joven, alegre y moderno con siluetas amplias alejadas del cuerpo. La comodidad y un estilo hippie chic caracterizan sus prendas”.
Biografía: Judy Hazbún creció entre las agujas y tejidos de su madre, Amalín Hazbún. Estudió diseño de moda en el American College of Applied Arts (Atlanta, USA). En 1982 regresó a Colombia y creó su propio taller de confecciones. Fundó su marca homónima en el 2002. Actualmente lidera equipos de trabajo para sus líneas de negocio Judy Hazbún; HAZ by Judy Hazbún, venta exclusiva en Almacenes Éxito; el proyecto “Éxito es una fiesta”, vinculado al rescate de las tradiciones de las fiestas nacionales; “Judy que me pongo”, programa de asesoría, capacitación y pedagogía de la moda y el estilo; y Heritage Hazbún, emprendimiento que potencializa la antropología de marca y la trasciende. Hazbún es, además, conferencista invitada a congresos y eventos asociados a la cadena productiva de la moda y a foros sobre innovación y creatividad. Ha recibo varios reconocimientos a su labor como diseñadora en diferentes escenarios de la moda e industria colombiana como Colombiamoda, Plataforma K, Cámara de Comercio de Barranquilla y Fenalco Atlántico. Entre los reconocimientos recibidos se cuentan: Premio de la revista Portafolio al Mérito Empresarial (2014, Barranquilla). Premio de la Gobernación del Atlántico por Contribución a la Transformación de las Mujeres en el Atlántico (2013).
Boutique propia: Cra. 52 #79 - 249 (Barranquilla).
Otro punto de venta: Almacenes Éxito.
Venta online: No.
Website: http://www.judyhazbun.com
Redes sociales: Instagram: @judyhazbun, Facebook: judyhazbunoficial, Twitter: @judyhazbun
Email: judyhazbun12@gmail.com
Teléfono: (57) 315 721 11 86
Marca: JUAN PABLO SOCARRÁS (2011)
Estilo: “El estilo de su marca homónima está ligado al trabajo constante con las comunidades artesanales en todo el territorio colombiano, no solo por el rescate de los oficios y las tradiciones que promueve a través de su fundación, sino por el respeto y conocimiento que tiene de los pueblos y sus costumbres, fortaleciendo así la identidad colombiana”.
Biografía: “Juan Pablo Socarrás, nació en una tierra desconocida. Él es macondiano, él es colombiano. Especializado en Diseño Estratégico e Innovación. Actualmente se desempeña como director creativo de la marca que lleva su nombre. A la trayectoria profesional de Socarrás se suman seis años como asesor de moda en Artesanías de Colombia; actividades de personal shopper de marcas como SP PRO, La Perla Colombia, Burberry Colombia; embajador de Mastercard, consultor en temas de diseño de organizaciones como Fupad, Fundes, Coltabaco, Inexmoda, BID, Propaís y Ministerio de Industria y Comercio. También se destaca por ser conferencista y consultor a nivel nacional e internacional de moda y tendencias. Desde el comienzo de su carrera ha trabajado en equipo con comunidades artesanales indígenas afro-descendientes, rurales y urbanas de todo el país.
Boutique propia: Showroom con cita previa.
Otro punto de venta: No.
Venta online: No.
Website:http://www.juanpablosocarras.com
Redes sociales: Instagram: @juansocarrasy @, Facebook: juanpablosocarrasofficial , Twitter: @juanpablosocarrasy
Email: jpsocarrasgiani@gmail.com
Teléfono:(571) 4690579
Marca: CARLOTA
Estilo: "Carlota nace en Nueva York como una marca de jeans colombianos tipo exportación. Más tarde se convierte en una marca establecida en Colombia con la mirada puesta en el comercio nacional. Carlota está enfocada en dos materias primas : cuero y denim. Es un producto Colombiano de alta calidad a precios comerciales. Desarrollado para un segmento que compra lujo a precios justos. Es una marca atemporal, sofisticada, creativa y tecnificada. Con innovación en hormas, y patronaje".
Biografía:
Boutique propia: Avenida Calle 82 # 12-92
Otro punto de venta: Quinta Estación (Panamá). Colectivo (Houston). St. Dom (Cartagena), Kloset (Cali).
Venta online: www.carlota.com.co
Website: www.carlota.com.co
Redes sociales: Instagram: @wear.carlota, Facbook: www.carlota.co
Email: info@carlota.com.co
Teléfono: (571) 316 514 5187
Marca: CLAUDIA VALLEJO JOYERÍA
Estilo: “Claudia Vallejo le imprime un sello independiente a su trabajo. Con un lenguaje abstracto, conceptos cotidianos, y una investigación incansable de materiales y técnicas alternativas. Su trabajo resulta innovador y refrescante.Hace Una colección al año que narra un momento, un contexto, una historia”
Biografía: Antropóloga de profesión, estudió también en la escuela Massana (Barcelona). Es joyera por pasión, intuición, habilidad y persistencia. Se formó en. Es mamá de dos hijas
Boutique propia: Showroom con cita previa. Carrera 14a # 82-36 (Bogotá).
Otro punto de venta: Número Tres (El retiro, Bogotá). Museo la Tertulia (Cali), MAMM (Medellín), Museum of Art and Design (NY), Solomon Guggenheim Museum (NY), Harvard Art Museum (Boston), San Diego Art Museum, SFMOMA (San Francisco)
Venta online: www.claudiavallejo.com
Website:www.claudiavallejo.com
Redes sociales: Instagram: @claudiavallejoyera
Email: biojoy@me.com
Teléfono: (57) 3203485331
Marca: PALMA CANARIA (2016)
Estilo: "Cada pieza de Palma Canaria tiene una historia que contar de un artesano colombiano que pone todo su talento para que fibras naturales tomen la forma de un accesorio único, divertido y versátil. Es una marca que llega a mujeres de todas las edades y que quieren sentir que han obtenido una pieza hecha exclusivamente para ellas. Nuestros mensajes intentan expandir alegría, humor y deseos de vivir. Así como el amor que tenemos por la playa y el mar. La integración con la cultura colombiana es parte esencial de Palma Canaria, ya que queremos resaltarla ante los ojos del mundo, mostrar su belleza y variedad, y sobre todo la reinvención que esta puede tener a través de diseño modernos".
Biografía: "Madre e hija, apasionadas por el diseño y la moda, inquietas y admiradoras del trabajo manual y de la artesanía colombiana, deciden salirse de sus rutinas para crear Palma Canaria. Mónica Arbeláez, administradora con trayectoria de más de 20 años en el sector bancario, y Juliana Quintero, estudiante de administración de empresas con énfasis en mercadeo, crean juntas la marca para plasmar sus visiones creativas y el amor por lo nuestro"
Boutique propia: Showroom Calle 86ª # 13ª -09 oficina 209 Bogotá
Otro punto de venta:ST Dom (Cartagena), Makeno (Medellin), Pas de Deux, Galena, Pájaro Limón & Friends, Casa Précis (Bogotá), Palau (Barranquilla)
Venta online: www.bymalka.com, www.bohohunter.com
Website: www.palmacanariabeach.com
Redes sociales: Instagram: @palmacanariabeach ; Facebook: Palma Canaria Beach.
Email: info@palmacanariabeach.com
Teléfono: (571) 5309161 / (57) 314 4069091
Marca: ANA LUCÍA BERMÚDEZ (2015)
Estilo: “Ana Lucía Bermúdez se describe como: diversión al momento de vestir, versatilidad para diferentes ocasiones, feminidad y una forma de contar historias a través de las piezas”.
Biografía: Ana Lucia Bermudez creció experimentando la moda con el buen gusto y estilo de su abuela. Estudió diseño de moda en Cali (Colombia) y fundó su marca homónima, Ana Lucía Bermúdez. Se considera polifacética cuando se trata de moda, es la directora creativa de su firma pero su esencia la hace ser una diseñadora integral que ejecuta diversas labores de trabajo desde bordar hasta diseñar. La excelencia es parte fundamental de la marca en cuanto a los acabados, textiles, cortes limpios, prints exclusivos y bordados.
Boutique propia: No.
Otro punto de venta:St Dom (Cartagena), Magenta (Montería), Palau (Barranquilla), Duna (Medellín) y Casa Précis (Bogotá).
Venta online: www.analuciabermudez.com
Website: www.analuciabermudez.com
Redes sociales: Instagram: @analuciabermudez, Facebook: Ana Lucía Bermúdez
Email: contact@analuciabermudez.com
Teléfono: (572) 395 29 36 / (57)317 366 60 31 – (57) 311 376 73 34
Marca:COMMUNE AND MEMOIR (2013)
Estilo: Economía y limpieza en el uso de elementos de diseño con el n de centrar el enfoque en las palabras y su significado.
Biografía: Estudió Fine Arts y publicidad en el Savannah College of the Arts, después de haber estudiado derecho en la Universidad del Norte (Barranquilla). Hizo su práctica en Disney, en área de diseño gráfico, fue directora de arte de Zubi Advertising, así como de FCB Health. En octubre del 2013 fundó su marca Commune and memoir de la que es director creativa.
Boutique propia: No.
Otro punto de venta: Número Tres (Bogotá), Makeno (Medellin), Klosét Store (Cali)
Venta online: www.communeandmemoir.com
Website: www.communeandmemoir.com
Redes sociales: Instagram:@communeandmemoir; Facebook:communememoir; Twitter:commune_memoir
Email: laura.devalencia@communeandmemoir.com
Teléfono: Celular: 1.352.328.0299
Marca: ARATA (2015)
Estilo: Arata es una marca de ropa pret-a-porter para mujer, enfocada en brindarle a la mujer moderna piezas únicas, cómodas y femeninas con detalles contemporáneos.
Biografía: Francris estudió diseño de moda en el Parsons (NY). Nació en Caracas, Venezuela, pero pasó mucha parte de su vida en Italia. Allí hizo una maestría en fashion buying en el Istituto Marangoni (Milán). En el 2013, llegó a Bogotá donde, a partir del 2015 fundó su marca Arata. Fue finalista de "Se busca diseñador" de la revista Fucsia (2016).
Boutique propia: Arata Boutique Carrera 11 no. 84-42 interior 1. (Bogotá, Colombia).
Otro punto de venta: Kloset (Cali), ST. Dom (Cartagena).
Venta online: http://www.cooperativashop.com
Website: www.arataofficial.com
Redes sociales: Instagram: @arataofficial; Facebook: arataboutique ; Twitter: @francrisarata
Email: designarata@gmail.com
Teléfono: 3114613002
Marca: MISS BALANTA (2013)
Estilo: Miss Balanta es una marca que ha logrado posicionar en el mercado un producto que transmite cultura, identidad y tradición llamado turbante, accesorio de empoderamiento femenino y comunicación no verbal.
Biografía: Angélica Castillo es diseñadora gráfica de profesión. Miss Balanta nació originalmente en el 2011 como un blog hecho por ella en el que hacía coolhunting de moda urbana en Barcelona. La inspiración de su marca es su madre, Doris Balanta, cuyo apellido afro rastrea hasta Guinea Bissau. La resistencia de las comunidades afro, su cultura, y la simbología del turbante son parte importante de su trayectoria como bloggera y diseñadora. Ha trabajado con la liga contra el cáncer y recientemente ha incursionado en el trabajo con comunidades artesanas de Colombia.
Boutique propia: Showroom, Carrera 34 # 8a -15 barrio provenza (Medellín).
Otro punto de venta: Casa Précis (Bogotá), Bazar (Cali), La Miscelánea (Bucaramanga), Idilio (Cúcuta), Make a wish (Manizales).
Venta online: www.missbalanta.com, http://cooperativashop.com
Website: www.missbalanta.com
Redes sociales: Instagram: @missbalanta ; Facebook:@missbalanta_turbans ; Twitter: @missbalanta
Email: style@missbalanta.com
Teléfono: (57) 3102121795
Marca: NATALIA LONDOÑO (2009)
Estilo: “Natalia Londoño es una marca que se inspira en la esencia femenina y en la naturaleza para crear sus piezas, a través de contrastes de texturas desarrolladas artesanalmente, volúmenes y siluetas orgánicas: algunas veces estructuradas y cuidadosamente construidas; otras fluidas y ligeras haciendo énfasis en la arquitectura y construcción de las prendas”.
Biografía: Estudió Ingeniería de diseño de producto de la Universidad EAFIT con énfasis en diseño sostenible. Hizo su práctica profesional en Textiles Fabricato Tejicondor. También realizó una especialización en diseño estratégico e innovación en la UPB. Fue ganadora de media beca para estudiar en el Instituto Europeo de Diseño donde hizo una maestría en diseño. Desde el 2009 había fundado su marca homónima en la que desarrollaba básicos. Al volver a Medellín decidió darle la vuelta la estética de Natalia Londoño hasta llegar al diseño de autor que elabora hoy. Además ha sido docente de diseño gráfico de la UPB. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo: en el 2013, fue seleccionada por la plataforma española MODAFAD Barcelona, como invitada especial en la XII edición del Círculo de la Moda de Bogotá; además, fue seleccionada por la revista Infashion para la pasarela Colombiamoda. En 2014, fue la marca fue invitada por Invista/ Lycra para diseñar una colección Diseñador revelación en los premios Cromos de la Moda, en el 2015.
Boutique propia: Carrera 36 Nº 8A – 18, Provenza (Medellín)
Otro punto de venta: Colombia: Klóset Store (Cali), Magenta Private Collectio (Montería), Makeno Tienda (Medellín), Casa Précis (Bogotá) . Panamá: Mixo Concept (San Francisco).
Venta online: http://natalialondono.com/shop
Website: http://natalialondono.com
Redes sociales:
Instagram: @natalialondonov, Facebook: natalialondonov, Twitter: @natalialondonov, Tumblr: @natalialondonov, Pinterest: Natalia Londoño
Email: contacto@natalialondono.com
Teléfono: (57) 3163443345
Marca: MARIA ELENA VILLAMIL (1990)
Estilo: Siluetas asimétricas, la generación de volúmenes, los bolsillos amplios, el uso de materiales naturales como el algodón y la seda, hacen parte del ADN de MEV. Libertad de movimiento y suavidad al tacto son dos elementos esenciales de en sus diseños que suelen anclarse en la tradición de la artes plásticas y la arquitectura, a la hora de obtener inspiración.
Biografía: Nacida en Medellín, la diseñadora se radicó en Cali con su familia desde los 16 años. Desde pequeña, estuvo rodeada de por el mundo de la confección gracias al taller que tenía su madre –ahora su socia y mano derecha–. Empezó confeccionando para sus amigas en el taller familiar, para decidir luego dedicarse de lleno al diseño de moda y abrir su marca homónima en 1990.
Boutique propia: Avenida 9 Norte # 15 N40 (Cali), CC. Comercial El Retiro (Bogotá)
Otro punto de venta: ST.DOM (Cartagena), Quinta Estación (Panamá).
Venta online: http://www.cooperativashop.com
Website: http://www.mariaelenavillamil.com.co
Redes sociales: Instagram @mariaelenavillamil, Facebook: mariaelenavillamilmev , Twitter: @mev_villamil
Email: directorcomercial@mariaelenavillamil.com.co
Teléfono: (57) 4837470 (Cali) oficina ext: 105 / 106.
Marca: BEATRIZ CAMACHO
Estilo: Su estética caribe y ultrafemenina es aplicada al segmento de looks de fiesta. "Sus delicados diseños (blusas en chiffon adornadas con cuentas, vestidos con estampados florales y trajes de noche) son manufacturados de forma local y, en algunas ocasiones, artesanal".
Biografía: Estudió diseño de modas en New Burry School of Fashion Design (Boston) y patronaje y organización de producción industrial en la escuela Callegari (Roma). Trabajó un tiempo haciendo vitrinas para Magaly París mientras empezaba lo que se convertiría en su marca homónima, a los 23 años. En 1992 mostró su primera colección en Colombia moda y fundó su marca propia. Entre otros reconomientos, fue galardonada con el premio Mejor diseñadora de moda de los Premios Cromos 2017.
Boutique propia: Carrera 60 # 66-77 El prado (Barranquilla), CC El tesoro (Medellín), Cl. 33 #3-04.
Otros puntos de venta:
Venta online: No
Website: En reconstrucción
Redes sociales: Instagram:@beatrizcamacho3, Facebook:beatrizcamachovelez, Twitter: @beatrizecamacho.
Email:
Teléfono: (575) 3684557
Marca: BALLEN PELLETTIERE (2013)
Estilo: La marca se especializa en marroquinería hecha a mano en cuero, para una mujer que busca una funcionalidad chic. Su estética se ve influenciada por la visión equestre de su fundador, Ricardo Ballen, mezclada con formas geométricas y lineas simples. Su portfolio va desde bolsos mano, pasando por carteras de asa larga y morrales urbanos, en una paleta de color versátil: naranja, berenjena, verde menta, entre otros.
Biografía: Fundador de Ballen Pellettiere –marca colombiana de marroquinería de lujo–. Estudió Diseño de Producto en el IED – Istituto Europeo di Design– de Milán, y se especializó en técnicas italianas de diseño y patronaje en la escuela ArsSutoria. En el 2013, regresó a Colombia para establecer su marca. Desde septiembre de 2016 cuenta con un punto de venta propio en Bogotá.
Boutique propia: Carrera 13 # 77a-64
Otros puntos de venta: No
Venta Online: https://www.ballenpellettiere.com
Website: https://www.ballenpellettiere.com
Redes sociales: Instagram: @ballen_pelletiere, Facebook: ballenpelletiere
Email: info@ballenpellettiere.com
Teléfono: (57) 322 867 0010) / (571) 8009822
Marca: FARIDE RAMOS (2009)
Estilo: Sastrería impecable, mezcla entre lo femenino y lo masculino, simplicidad moderna, son factores característicos del ADN de Faride Ramos. Una elegancia mesurada, confortable, plagada de líneas y figuras geométricas atraviesa sus colecciones.
Biografía: Faride Ramos nació en Santa Cruz de Mompox. Estudió diseño y mercadeo en la escuela Arturo Tejada Cano (Bogotá); y community managment para emprendedores creativos en el IED (Barcelona). El principio de su carrera como diseñadora fue en la sastrería masculina, quehacer que trasladó a las prendas femeninas cuando decidió abrir su marca propia. Su trabajo ha sido premiado por American Express (Bogotá Fashion Week 2017), Primatela (2003) y Cromos (2009-2010). Fue finalista de “Se busca diseñador” de la revista Fucsia (2011), de la convocatoria de la revista Infashion (2010), y fue nominada a como Mejor Diseñador de los premios Cromos de la moda (2016), entre otros. Sus colecciones han sido presentadas en eventos como Colombiamoda, Bogotá Fashion Week, Plataforma K, Jazz Festival, Concurso nacional de Belleza, y Bcapital.
Boutique propia: Carrera 13 # 76a - 65 (Bogotá)
Otros puntos de venta: St Dom, Palau (Barranquilla), Cooperativashop, Klóset (Cali), Colectivo (Houston)
Venta Online: http://www.cooperativashop.com
Website: No
Redes sociales: Instagram: @farideramos, Facebook: Farideramostoscano, Snapchat: farideramos
Email: farideramos@hotmail.com
Teléfono: (571)6361914 / (57) 320 3758577
Marca: LAURA LAURENS (2013)
Estilo: Laura Laurens es una marca que está inspirada en el bagaje artístico de su diseñadora. Sus colecciones nacen de una reflexión sobre los conflictos y contradicciones de nuestro mundo dual, como en su colección de balas y perlas. Las siluetas desestructuradas, oversized, y envolventes son parte del ADN de Laura. El uso de materiales inusuales o reciclados (como el ripstop de los uniformes militares) también es parte esencial de su trayectoria.
Biografía: Diseñadora autodidacta, tiene su marca Laura Laurens que debutó en el 2013 en Paris Fashion Week. Sus diseños se caracterizan por la exploración del material, la moldería y la tinta eco-friendly. Estos están disponibles tanto en Colombia como Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Italia y China. Además, es la dueña de la Boutique Casa de Greta, Número Tres y Gris, en Bogotá; espacios que comparten el amor por una estética única y la promoción del diseño local.
Boutique Propia: La casa de greta, Número Tres y Gris (Bogotá)
Otros puntos de Venta: Opening Ceremony, If Soho, Asembly (NY); Les Suits (París); Van Ravenstein Amsterdam; Tnt (Montreal).
Venta Online: http://www.lauralaurens.com/shop
Website: http://www.lauralaurens.com
Redes Sociales: Instagram: @lauralaurens
Email: contact@lauralaurens.com
Teléfono: (571) 3461445
Marca: AMELIA TORO
Estilo: La calidad de las telas, la confección y la manera en que la prenda se ajusta al cuerpo son los pilares que busca Amelia Toro en sus prendas hechas a mano por mujeres cabeza de familia. El detalle, la moldería exquisita, las siluetas claíscas retomadas para la moda contemporánea, hacen parte de su marca. Por eso, el rescate de técnicas artesanales, como las molas (de la comunidad Guna Dule), ha hecho parte de su propuesta de diseño.
Biografía: Fundadora y diseñadora de su marca homónima, conocida por su elegancia sobria y exploración permanente de la tradición artesanal colombiana. Vive entre Bogotá (su ciudad natal) y Nueva York (su ciudad vital). Estudió en el Rhode Island School of Design, en la Universidad de Brown, y en el Parsons School of Design, en Nueva York. Trabajó conel diseñador de alta costura Pino Lanchetti y luego con Gianfranco Ferré.En el 2017, fue reconocida con el Women Together Award. Cuenta con un amplio taller de producción de sus líneas de vestuario en Bogotá desde hace veinticinco años. Es, sin duda, una de las diseñadoras colombianas más reconocidas en su país y en el mundo.
Boutique Propia: Avenida 82 # 12-10 (Bogotá)
Otros puntos de venta:
http://ameliatoro.com/SA/index.php/es/boutiques-esp
Venta online: https://www.shopbop.com/
Website: http://ameliatoro.com/
Redes sociales: Instagram: @amelia_toro_latinoamerica, Facebook: ameliatoroweb.
Email: info@ameliatoro.com
Teléfono: (571) 6109296
Marca: LAURA APARICIO (2016)
Estilo: “La marca de Laura Aparicio es andrógina. Su estilo está plagado de dualidades y su estética es práctica, y natural, con líneas y cortes que se inspiran en el guardarropa masculino.
Biografía: “Laura Aparicio nació en Bogotá, es hija de un padre pintor y una madre visionaria de quienes heredó la sensibilidad artística y las ganas de emprender. Laura realizó sus estudios en Diseño de Moda en el Istituto Marangoni de Milán, donde tuvo la oportunidad de trabajar en la producción/gestión de backstage de importantes pasarelas durante las semanas de la moda. Después de cinco años regresó a Colombia y fundó su marca homónima”.
Boutique propia: Estudio Laura Aparicio: Carrera 6 #109-25, Bogotá.
Otro punto de venta: Casa Precis: Calle 79ª # 8-45 (Bogotá). Ocre y Arco: Avenida 9N # 9-57 (Cali).
Venta online: No
Website: www.lauraaparicio.com
Redes sociales: Instagram: lauraaparicio_official; Facebook: @lauraapariciomilano; Twitter: @laparicioc.
Email: press@lauraaparicio.com
Teléfono: (571) 311 566 3048
Marca: PEPA POMBO (1978)
Estilo: "Pepa Pombo es una marca colombiana especializada en tejido de punto y la define su herencia única. Se fundó en 1978 por la diseñadora Pepa Pombo y evolucionó a un negocio de familia. Cada colección de Pepa Pombo parte de su ADN - la forma singular de hacer tejido de punto. Sus tejidos intrincados son siempre únicos de la marca. El hilo, el patrón de tejido, los bordados y los acabados de cada prenda se analizan cuidadosamente para obtener el producto final: una creación única definida por el carácter distintivo, la multifuncionalidad y versatilidad".
Biografía: Empresaria y fundadora de su marca homónima hace tres décadas, Pepa Pombo es una de las empresarias de moda con más trayectoria en el sector en Colombia. Estudió Bellas Artes en la Universidad de los Andes. Abrió una galería de arte y empezó a diseñar sus primeras piezas en macramé y tejido de punto. Continúo su aprendizaje sobre fibras, técnicas y tejidos en México donde empezó a vender con gran éxito sus piezas. Desde este país al que considera su segundo hogar exportó sus colecciones de característico tejido de punto a Estados Unidos y Europa. Desde 2010, la dirección creativa de la firma está a cargo de su hija Mónica Holguín quien ha liderado una profunda innovación de siluetas y paleta de color en la compañía.
Boutique Propia: Zona Rosa: Carrera 14 no 83-46, Centro Comercial Santa Ana: Calle 110 no 9a - 70 local 2018, Calle de los Anticuarios: Calle 79 b no 7 - 97 (Bogotá, Colombia). Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Terminal 1 Zona Internacional (México D.F., México).
Otros puntos de venta: https://www.pepapombo.com/boutiques
Venta Online: No
Website: www.pepapombo.com
Redes Sociales:Instagram: @pepapombocom, Facebook: Pepa Pombo, Twitter: @pepapombocom
Email: contacto@pepapombo.com
Teléfono: (571) 2365958
Marca: BETTINA SPITZ (1988)
Estilo “El amor por la exuberante naturaleza de colombia y el manejo de una línea limpia y minimalista en un patronaje de vanguardia, inspirado en su propia procedencia de los países nórdicos de Europa, son algunos de los elementos que constituyen la impronta Bettina Spitz. Algunas de sus piezas son hechas con telas 100% naturales e impresiones digitales de ultima tecnología con diseños gráficos elaborados exclusivamente para su marca. Además, trabaja con telas caladas a láser y fibras inteligentes térmicas, antialérgicas y bistretch. Un 90% de los artículos de Bettina Spitz contienen bordados y tejidos elaborados por mujeres colombianas".
Biografía: Diseñadora y empresaria de su marca homónima, Bettina Spitz creció con una madrea alemana, modelo, que cosía y un padrastro dueño de una de las tiendas por departamento más importantes del país: Valdiri. Estudió figura humana con David Manzur y diseño en la escuela Zuschneideschule Müller & Sohn (Alemania). Al regresar a Colombia, hizo parte del equipo de diseño de Jeans & Jackets y Carlos Nieto. En 1988, fundó su marca junto a Alberto Nieto, quién luego dejó la empresa.
Boutique propia: Cra 13 # 82-70 , Calle 122#18b – 04, CC Fontanar L- 3-42, CC Andino L-225, CC Hda. Santa Barbara L-c 135 (Bogotá). Centro Historico Calle la Mantilla No. 3 - 37 (Cartagena)
Otro punto de venta: No
Venta online: No
Website: www.bettinaspitz.com
Redes sociales: Instagram: bettinaspitz, Facebook: Bettinaspitz, Twitter: Bettinaspitz, Youtube: bettinaspitz
Email:
Teléfono:(571) 6207181
Marca: LINCA CANTILLO (1977)
Estilo: “Especializada en moda masculina, Lina trabaja desde hace doce años en Bogotá. Sus colecciones, caracterizadas por su estilo limpio, minucioso, conciso, menos es más, han estado en las pasarelas de Milán, Paris y New York entre otras. Sus líneas de trabajo son: Sobre Medida (Especializada en Novios), Colecciones especiales (Uniformidades) y Pret a Porter (Of the rack)”
Biografía: Lina Cantillo, diseñadora de su marca homónima, estudió Diseño de moda en Milán en el Instituto Marangoni y el Instituto de Moda Burgo. En Italia, participó en la confección de vestuario del Teatro Scala y se integró a los estudios de Prada. En 1997, fundó su marca de moda masculina en Bogotá.
Boutique propia: Calle 81 # 12 – 44 Piso 2 (Bogotá)
Otro punto de venta: Cartagena: Hotel Santa Clara (Cartagena)
Venta online: No
Website: www.linacantillo.com
Redes sociales: Instagram: @collectionbylina, Facebook: LINA CANTILLO, Twitter: @LinaCantillo
Email: info@linacantillo.com - asesoría@linacantillo.com
Teléfono: (571) 530 09170
Marca: ATELIER CRUMP (2014)
Estilo: El objetivo de la marca es retomar de la sastrería masculina, de elegancia clásica, e impregnarla de un aire fácil, cool y actual; oscilando siempre entre lo sofisticado y lo descomplicado, lo masculino y lo femenino, lo tradicional y lo moderno. Inicialmente dedicada a la sastrería sobre medidas para hombre, Atelier Crump evoluciona hacia el ready-to-wear femenino, para empoderar a las mujeres mediante cortes limpios y atemporales contrastados por estampados atípicos y coloridos. A través de un trabajo textil de ilustración y de estampación, Atelier Crump ha buscado, en sus primeras colecciones, reapropiarse y modernizar un tema tan tropical y colombiano como la botánica y la flora.
Biografía: Diana Crump es la diseñadora detrás de Atelier Crump. Nacida en Bogotá, con familia de ascendencia francesa, crece en un entorno donde lo creativo y lo estético hacen parte del diario vivir. De su madre, arquitecta de interiores, hereda el gusto por los textiles y los colores; y de su padre, pianista y compositor, el amor por las artes y la convicción de emprender.
En 2005 se va a estudiar Diseño de moda a París, donde obtiene un primer diploma en L’Ecole Superieure d’Arts Appliqués Duperré. Aprovecha los veranos para acumular experiencia en la industria de la moda en Europa y trabaja en la agencia de tendencias francesa Peclers Paris, y con el diseñador francés de alta costura Alexis Mabille.
Luego decide ahondar sus conocimientos en corte y confección postulando a l’Ecole de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne, de la cual se gradúa en 2008. Su proyecto de grado es escogido entre los veinte mejores de su promoción, lo cual le da la posibilidad de hacer una práctica en Hermès. Al finalizarla es contratada como diseñadora y compradora textil en el estudio creativo para las colecciones masculinas, cargo que desempeña entre 2009 y 2012. A principios de 2014, luego de pasar ocho años fuera de Colombia, regresa con la determinación de emprender y crear su propia marca. De ahí nace Atelier Crump.
Boutique propia: No.
Otro punto de venta: Casa P’recis. Colombia: Kloset (Cali), Makeno (Medellín), St Dom (Cartagena), Old Style (Bogotá. En Panamá, en Quinta Estación.
Venta online: cooperativashop: http://www.cooperativashop.com
Website: No
Redes sociales: @ateliercrump (Instagram), ateliercrump (Facebook)
Email: dianacrump@ateliercrump.com
Teléfono: (57) 3164953709.
Marca: AYSHA BILGRAMI (2014)
Estilo:Un estilo y estética única que se describe como “Pakilombian“ en donde la cultura colombiana y pakistaní se entrelazan y se interpretan por medio de la joyería contemporánea. A través del trabajo con plata, se crean formas inesperadas y mezclas con un tacto étnico y moderno.
Biografía: Nacida en Miami, de madre colombiana y padre pakistaní, sus orígenes han sido fuente de inspiración para el trabajo que realiza en su marca homónima. Aysha estudió Diseño de moda en el Instituto Marangoni. Fue diseñadora asistente de la marca Kamni, haciendo estampación a mano en Pakistán. También trabajó como administradora de producto junior en para la marca colombiana Leal Daccarett, con quienes hizo varias colaboraciones de joyería. Además, coordinó varios desfiles de moda en Colombia para marcas como JUAN, Little Ramonas y Leal Daccarett. Ha hecho estilismo para revistas como VICE Colombia y EXCLAMA.
Boutique propia: Estudio/almacén - Aysha Bilgrami Calle 79A no. 8-63
Otro punto de venta: Galena: Avenida Calle 82 #11-50 Int 2 Local 1 (Bogota), Ocre y Arco: Avenida 9N # 9-57 (Cali) StDom: Calle Santo domingo # 33-70 (Cartagena).
Venta online: Cooperativa Shop: www.cooperativashop.com
Website: www.ayshabilgrami.com
Redes sociales: Instagram:@ayshabilgrami, Facebook:@AyshaBilgramiBrand, Twitter:@AyshaBilgrami, Tumblr:ayshabilgrami.tumblr.com, Pinterest:Aysha Bilgrami, Youtube:https://www.youtube.com/channel/UCxSQITR2W_UoJdA01v9VC4Q.
Email:info@ayshabilgrami.com
Teléfono:(57) 3125072552 / (571) 7926667
Marca: AGUA BENDITA (2003)
Estilo: "Agua Bendita es una marca alegre, llena de color, originalidad y artesanía en donde se conjugan procesos industriales con técnicas ancestrales en diseños contemporáneos. La exclusividad de nuestros diseños, el trabajo hecho a mano y la calidad de nuestros materiales, nos han posicionado con un alto diferencial en el segmento Premium.
Agua Bendita no es sólo una marca, en cada una de nuestras prendas reflejamos nuestra pasión, originalidad y nuestros esfuerzos en responsabilidad social. La marca es posible gracias a nuestras AB Hearts (corazones de Agua Bendita): cientos de mujeres artesanas que le dan el sello de la fortaleza y creatividad de Colombia a nuestras prendas.
En cuanto a nuestros clientes, son personas seguras, que les encanta emprender viajes y aventuras alrededor del mundo (Ver #ABaroundtheworld). Aprecian los detalles, los colores y diseños especiales que los hacen sentir únicos. Son también personas conscientes de la huella que todos dejamos en este mundo y que saben que al comprar nuestras prendas, están apoyando a cientos de mujeres artesanas, la mayoría cabezas de familia. Están valorando el trabajo de estas mujeres y empoderándolas".
Biografía: "Mariana Hinestroza es mamá de Valentino. Estudió en el colegio Gimnasio Los Cedros y Diseño de Modas en la Colegiatura Colombiana. Catalina Álvarez es mamá de Valerio y Alegría. Estudió en el colegio Marymount y Diseño de Modas en la Colegiatura Colombiana. Mariana y Catalina se conocieron en la universidad y desde allí, en 2003, empezó Agua Bendita como un sueño que ahora es una realidad con presencia en más de 50 países".
Boutique propia: Las encontrarás en el directorio en www.aguabendita.com
Otro punto de venta: Tenemos franquicias en: Aruba, Curaçao, Monterrey (México), Panamá, Valencia y Barquisimeto (Venezuela), Asunción (Paraguay). Con próximas aperturas en Miami, Cancún y Guayaquil (Ecuador). También estamos en más de 50 países en almacenes multimarca y tiendas boutique. El directorio lo pueden encontrar en www.aguabendita.com
Venta online: En www.aguabendita.com . Y en diferentes tipos de retailers como Amazon y Revolve, así como tiendas especializadas como Orchid Boutique y Swimwear World. Presencia en más de 50 países.
Website: www.aguabendita.com
Redes sociales: Instagram, Facebook, Twitter, Snapchat: aguabenditasw
Email: pbuiles@aguabendita.com.co
Teléfono: (574)6051846
Marca: DANIELLA BATLLE (2014)
Estilo: "Daniella Batlle es una marca que ha venido forjando su nombre gracias sus piezas características como sus vestidos con mangas muy grandes y voluminosas, trajes de vuelos, cortes infantiles (naif) y siluetas amplias, así como sus estampados que se han venido consolidando como su lenguaje".
Biografía: "Daniella nació en la costa colombiana, pero ha vivido en diferentes partes del país y de Venezuela. Por eso, las montañas y el mar han sido elementos de inspiración para su marca. En su trabajo combina tradición, colores y estilos de diferentes partes de Colombia y el mundo. Su mamá, fashionista, ex reina de belleza y columnista de moda local; y su abuela, costurera, le mostraron a Daniella un mundo compuesto de textiles, diseño y estética femenina.Además de su marca, Daniella trabajó para una diseñadora de beachwear local y diseñó estampados para una organización no gubernamental. Además, ha escrito sobre moda para varios medios locales".
Boutique propia: Barranquilla: Centro Comercial Palmas Mall Local 8 & Bogotá: Calle 81 # 12-44 Local 305, edificio 81 Retiro Design.
Otro punto de venta: Nuestras tiendas hacen envios a todo el país. Otros puntos físicos de multimarcas están en Montería, Villavicencio, Cartagena, Armenia, Cúcuta, Cali y Ciudad de Panamá.
Venta online: Aplicación TRAIT
Website: daniellabatlle.com
Redes sociales: Instagram: @daniellabatlle, Facebook: Daniella Batlle Boutique, Twitter: @daniellabatlle
Email: info@daniellabatlle.com
Teléfono: (571) 530 8435 / (57) 310 570 33 76.
Marca: LINA OSORIO (2008)
ESTILO: Los sombreros y tocados de Lina Osorio son “hechos a mano con mucho detalle y mucho amor”, fusionando técnicas artesanales con diseños propios. Estos se realizan en diferentes materiales: en fieltro de lana de Oveja, en paja de diferentes zonas del país junto con Artesanos, en cintas en piedras trabajadas por artesanos y desplazados.
Biografía: Lina Osorio estudió Diseño de Moda en la escuela Arturo Tejada Cano (Bogotá). E hizo un Master de Accesorios y Complementos de Moda, con una especialización en Tocados, Sombreros y Joyería, en el IED, en Madrid. Fundó su marca Lina Osorio para la que actualmente diseña sombreros y tocados.
Boutique propia: PRECIS HOUSE: CALLE 79ª No. 8-45 (Bogotá)
Otro punto de venta: Makeno (Medellín), St, Dom (Cartagena), próximamente The Backroom (Miami).
Venta online: http://www.cooperativashop.com/
Website: www.linaosorio.com.co (en proceso)
Redes sociales: Instagram: @lina_osorio_sombreros_y_tocado, Facebook: @Lina Osorio, Twitter:@LinaOsorio3
Email: linaosoriodisenoycomplemento@gmail.com
Teléfono: (57) 311 4770430
Marca: NOISELAB (2015)
Estilo: "Mientras experimentamos creamos prendas llenas de matices, rasgos que fluctúan entre la sofisticación de nuestra propuesta y los deleites a los que invitan nuestros diseños. Creemos en el goce de la belleza y el placer del riesgo, entendemos la sensualidad e incluso, nos permitimos ir un poco más allá. Vestimos tu cuerpo y de paso, incitamos la imaginación a través de piezas pensadas para disfrutar y admirar; maximizamos la feminidad, gracias a la mezcla de la sutileza y la pasión que posee una mujer. Una invitación a descubrir y expresar tu naturaleza, el tono lo eliges tú".
Biografía: Juanita Arcila es diseñadora de moda de Colegiatura Colombiana y fundadora de la marca Noise Lab de diseño y producción de ropa interior, lencería, swimwear, cover ups y complementos. Fue docente del “Taller Íntimo-Active & Wear” y Taller Experimental Femenino” en la colegiatura. Trabajó como Directora Creativa de Nilo Beachwear . Hizo diseño y producción de calzado para GEF, Punto Blanco y Maaji. Fue ganadora de Casos de Exito Confecámaras (2013), de la Convocatoria Pasarela Alcaldía de Medellín Colombiamoda (2013). 9º concurso Capital Semilla (2012). Ha tenido pasarela en Plataforma K (2016), Colombiamoda (2015).
Boutique propia: Tienda Vía Primavera Medellín, Carrera 37 #8A-96 (El Poblado)
Otro punto de venta: Dulcementa - Carrera 11 Nº 82-18 y Calle 122 no18b – 54 (Bogotá),
GratoMysterio -Cll 94 a #11a - 39 Of 408 (Bogotá) - Cll 17 a Sur #44 - 130 Of 902 (Medellín),Isla Bonita C.C Patío Caracolí, local 220. (Bucaramanga), St Dom -3370 Calle Sto Domingo- (Cartagena de Indias), Bacana Shop (Ciudad de Mexico)
Yellow Fever (Berlín, Alemania)
Venta online: www.dulcementa.com - www.yellowfever.co -www.bacanashopmx.com
Website: www.noise-lab.com
Redes sociales: Instagram: noise_lab, Facebook: noiselab2015, Twitter: noise_lab
Email: juanita@noise-lab.com / sales@noise-lab.com
Teléfono: (754) 266 38 45
Marca: AIRAVATA (2014)
Estilo:“La filosofía de AIRAVATA es enérgica y simple. Amamos el agua, el sol, y los hermosos días de verano. Por esto decidimos hacer un homenaje a esto que tanto nos gusta, creando trajes de baño hermosos y creativos con acabados a mano y detalles artesanales. Destacando siempre la relevancia de la naturaleza en nuestros días y reinterpretándola en nuestro estampados”.
Biografía: Carolina Ganan estudió en La Escuela Felicidad Duce de Barcelona y el Instituto Europeo Di Design en Milán, donde empezó a desarrollar su marca AIRAVATA, que presentó en PLATAFORMA K en Barranquilla con mesh y lentejuelas, cosidos por los internos de la cárcel El Pedregal de Medellín.
Boutique propia: No
Otro punto de venta: ST.DOM (Cartagena), MAKENO (Medellín), LE´LINGERIE (Bogotá), DUEMILA (Barranquilla).
Venta online: shop.airavataswimwear.com / www.bikinitique.com
Website: www.airavataswimwear.com
Redes sociales: Instagram: @airavataswimwear , Facebook: @airavataswimwear , Twitter: @airavataswimwear
Email: contacto@airavataswimwear.com
Teléfono: (57) 3146942646
Marca: PAPEL DE PUNTO (2012)
Estilo: "Knitwear, pulcro pero divertido. Es una invitación a emebellecer su vida a través de lo que puede ser plasmado en un papel blanco en el tejido, el balance perfecto entre arte y moda. Las piezas de Papel (de punto) son ediciones limitadas que se adaptan tanto a hombre como mujeres. El arte, la música, la forografía, la arquitectura, el diseño y la literatura les inspira"
Biografía: Laura Acevedo estudió Artes Plásticas en la Universidad de los Andes del 2006 al 2008, y Diseño y Mercadeo de Moda en la Escuela Aruro Tejada del 2009 al 2012. En el 2012 funda Papel (de punto) junto a Felipe guerra.
Boutique propia: 8424ESTUDIO • Carrera 18 # 84 – 24 estudio 201 (Bogotá)
Otro punto de venta: Tienda ARCA – Espacio KB • Calle 74 # 22 – 20 (Bogotá), Tienda NADA - Cine Tonalá • Carrera 6 #35-37 (Bogotá).
Venta online: www.papeldepunto.com
Website: www.papeldepunto.com
Redes sociales: Instagram: @papeldepunto, Facebook: @papeldepunto, Twitter: @papeldepunto
Email: info@papeldepunto.com
Teléfono: (57) 3114823368
Marca: ISABEL CAVIEDES (2012)
Estilo: La “elegancia Informal y vanguardia” definen el estilo de Isabel Caviedes. El estilo desenfrenado.
Biografía: Isabel estudió Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana y Moda y Visual Merchandising en el IED (Barcelona). Ha presentado sus diseños en Colombiamoda, Caliexposhow y Bogotá Fashion Week . Obtuvo el Premio de Diseñadora favorita del público en los Premios Infashion (2015), y ganó el concurso “Hilando Talentos” (2014).
Boutique propia: No
Otro punto de venta: Calle 127 # 19 - 83 Local 202 (Bogotá), Cra 56 # 74 – 160 (Barranquilla), Cra 30 # 47 – 38 (Villavicencio), KLOSET, Av 9ª Norte # 9 -40 (Cali).
Venta online: No
Website: www.isabelcaviedes.com
Redes sociales: @ isabelcaviedes (Instagram), @ Isabel Caviedes moda (Facebook), @isabelcaviedes (Twitter)
Email: info@isabelcaviedes.com
Teléfono: (57) 318 3592433
Marca: CARLO CARRIZOSA (2015)
Estilo: “Es una marca de ready to wear femenino Su misión es la de revitalizar el antiguo legado de tejidos y técnicas colombianos, con un mensaje claro de valoración al lujo y a la manualidad que estos conllevan”.
Biografía: Carlo estudió Diseño de Moda en el Instituto Marangoni (Milán) y en el Parsons School of Design (NY). Fue ganador de “Se buscar diseñador” de la revista Fucsia (2015) y se presentó en Colombiamoda.
Boutique propia: ROSÉ, Carrera 14ª # 82 -42
Otro punto de venta: Kloset (Cali), Quinta Estación (Panamá), St. Dom (Cartagena), Calibero (Suiza).
Venta online: No
Website: http://www.carlocarrizosa.com/
Redes sociales: Instagram: @carlocarrizosa, Facebook: @carlo.carrizosa , Twitter:@carlocarrizosa
Email: carlocarrizosa@gmail.com
Teléfono: (571) 6386082.
Marca: RENATA LOZANO
Estilo: “Renata Lozano es una marca que se inspira en la belleza interior y en la originalidad de la naturaleza para llegar a mujeres con propuestas de prendas versátiles y atemporales. En cada colección y desarrollo de producción de sus 3 líneas ( Silvestre , Nómada y Exótica ) Renata Lozano celebra la creatividad, sensibilidad y la autenticidad de las mujeres contemporáneas. El cuidado de los detalles , la calidad de los materiales y la yuxtaposición de colores y texturas , hacen de la marca una nueva alternativa para romper esquemas y entender la moda desde un estilo personal”.
Biografía: "Renata Lozano estudió historia de la moda en la Academia Di Costume Di Moda en Roma. Abrió su marca homónima en el 2000 junto con su propio taller de confección en Cali. Desde entonces participa en grandes e importantes ferias de moda del país. Ganó el premio a mejor diseñadora otorgado por la revista Cromos en 2011 y 2013. Además, en el 2012 fue catalogada por la revista CARAS como la diseñadora más aplaudida. Actualmente, la marca tiene presencia en Barranquilla, Cartagena, Panamá y Cali y continua creando colecciones y prendas que inspiran feminidad, elegancia y versatilidad".
Boutique propia: Cra 3 B Oeste # 2A-28 El Peñón (Cali), Cra 51B 82-120 local 4 Palmas Mall. (Barranquilla).
Otro punto de venta: St. Dom (Cartagena), : Almacén Magnolia CC Carulla Pance (Cali), Designer’s Closet (Panamá),
Venta online: No
Website: www.renatalozano.com
Redes sociales: @RenataLozanoM (logo Instagram), @ RenataLozanoM (logo facebook), @ RenataLozanoM (logo Twitter)
Email: natashalozano@renatalozano.com / comunicaciones@renatalozano.com
Teléfono: (572) 8933083 / (57) 3193788396
Marca: OLGA PIEDRAHÍTA (1986)
Estilo: “Moda experimental”.
Biografía: Diseñadora independiente de su marca homónima, que se caracteriza por la constante experimentación. Estudió inicialmente Arte en la Nicholls State University, programa que sigue aplicando al Diseño de Modas. Su trayectoria en la moda se remonta al proyecto Taller Barroco, que inició en Medellín, y pasa por haber hecho parte de la Asociación de Diseñadores Colombianos. Actualmente, además de desarrollar colecciones para Olga Piedrahita, hace colaboraciones con artistas colombianos que comparten su búsqueda estética como Barbarita Cardozo, Juan Manuel Ramirez Ramirez y Ruven Afanador.
Boutique propia: Carrera 14ª#82-36 (Bogotá).
Otro punto de venta: St. Dom (Cartagena)
Venta online: www.cooperativa.com
Website: www.olgapiedrahita.com
Redes sociales: Instagram: @olga.piedrahita
Email: danielle@olgapiedrahita.com
Teléfono: (571) 6228681
Marca: SUKI COHEN (2012)
Estilo:“Ropa interior y vestidos de baño llevados a la alta costura”.
Biografía:
Boutique propia: Showroom en bogotá a puerta cerrada.
Otro punto de venta: Lujuría (Bogotá), St. Dom (Cartagena).
Venta online: No
Website: No
Redes sociales: @sukicohen (logo Instagram), @sukicohenintimates (logo facebook).
Email: sukicohen@me.com
Teléfono: (57) 3212584811
Marca: MARÍA LUISA ORTIZ (2001) / SOY (2016) con Diego Guarnizo
Estilo: Maria Luisa Ortiz se caracteriza por un estilo Nostalgico y Romantico, sus tres líneas cuentan con un concepto determinado. María Luisa Ortiz Couture fue la primera línea fundada , representa la experiencia inolvidable para cada cliente con un espacio de asesoramiento en el que se brinda seguridad y exclusividad con diseños únicos hechos a la medida. María Luisa Ortiz Red Label fue Fundada en el 2010, Su concepto es un ambiente moderno y versátil con su slogan “Vestir de Diseñador todos los días a un precio asequible”. María Luisa Corporativo nace con el Objetivo de suplir las necesidades de grandes empresas en cuanto al tema de Diseño de Imagen Corporativo , diferenciando el diseño en el ámbito laboral.
Biografía: Diseñadora de su marca homónima y cofundadora de SOY. Estudió diseño de alta costura en Les Écoles de la Chambre Syndicale de la Haute Couture Parisienne. Trabajó en el taller de Christian Dior, bajo la supervisión de Gianfranco Ferré, y en el de Christian Lacroix. Fue la ganadora del concurso de encajes de Dentelle de Calais (1993); del premio a la Innovación Lycra (2005) y del nombramiento como Mejor diseñadora femenina por la revista Infashion. Además, ha presentado sus colecciones en varias semanas de la moda nacionales e internacionales y sus prendas han estado en editoriales de revistas como Vogue Latinoamérica, Infashion, Marie Claire México, Fucsia y Vanidades, entre otras.
Boutique propia: Showroom Carrera 19 # 85-60, con cita previa.
Otro punto de venta: No.
Venta Online: No.
Website: www.marialuisaortiz.com
Redes Sociales: @ortizmarialuisa (Instagram) / Maria Luisa Ortiz (Facebook) / @ortizmarialuisa (Twitter)
Email: maria@marialuisaortiz.com
Teléfono: (571) 6110490
Marca: JULIA DE RODRIGUEZ (1974)
Estilo: Julia de Rodriguez es una marca de diseño y confección de prendas de vestir cuyo sello es la confección en cuero y pieles.
Biografía: Julia de Rodríguez tuvo contacto con el cuerlo desde pequeña, porque su padre, Juan de Dios Restrepo, importaba y comercializaba este material en Cali en los años veinte. En 1975, empezó a comercializar sus diseños bajo la marca Lady R. Sus hijos, Juliana, Augusta, Chico, Patricia y Mariana trabajan hoy en día en la compañía.
Boutique propia: CALLE 75 # 11 - 77 Y CALLE 82 # 11- 75 LOCAL 147 CC. EL RETIRO (Bogotá)
Otro punto de venta: No
Website: No
Redes sociales: @JDR_Bogota (Twitter) jder_bogota (Instagram) Julia de Rodriguez o https://www.facebook/com/jderleather?ref=hl (Facebook)
Email: julianarodriguez17@yahoo.com /contacto@juliaderodriguez.com
Teléfono: (571) 3220101 (57) 3183228438- (57) 3158998984
Marca: CAMILO ÁLVAREZ (2008, Medellín)
Estilo:“Camilo Álvarez es una marca que invita a vivir exploraciones tranquilas por la cotidianidad. A través de un lenguaje que mezcla influencias urbanas y deportivas en prendas casuales y versátiles, donde prima lo esencial y el equilibrio”.
Biografía: Camilo “elabora colecciones con experimentación desde la construcción, el juego de volúmenes y la mezcla de materiales, a partir de una mirada poética de los elementos cotidianos urbanos como la arquitectura, los espacios públicos y las rutinas del día a día”. Estudió música durante catorce años hasta que decidió estudiar Diseño de Moda y Especializarse en Intervención Creativa de la Colegiatura Colombiana. Ha presentado sus diseños en plataformas como Colombiamoda, PLATAFORMA K y Latino Fashion Week (Dallas). Obtuvo el IAF International Fashion Designer Award (2011), el Premio Cromos de Moda a la Mejor Puesta en escena (2012). Y colaboró con Fabricato y Falabella.
Boutique propia: No
Otro punto de venta: Tiendas PILATOS (Medellín, Bogotá, Barranquilla) KLOSÉT (Cali) AMOR ETERNO (Villavicencio)
Venta online: www.camiloalvarez.co / www.pilatos.com
Website: www.camiloalvarez.co
Redes sociales: Instagram: @camiloalvarezofficial, Facebook: @Camilo Alvarez
Email: info@camiloalvarez.co
Teléfono: (574) 4445627
Marca: ISABEL HENAO (2002)
Estilo: “Fanática del arte y de la naturaleza, Isabel llena cada colección con una delicada armonía de líneas, colores y trabajo manual, para vestir a mujeres que huyen del exceso pero adoran lo especial”.
Biografía: Diseñadora de modas al frente de su marca Isabel Henao. Se graduó con honores de la Maestría en Diseño de Modas del Insitituto Maragoni en Milán, Italia. Desde su primera colección (2002) ha impregnado de sensibilidad artística su trabajo, que se ha caracterizado por la investigación textil y material, las formas orgánicas, el trabajo manual y la delicada armonía de líneas y colores. Sus creaciones han estado presentes en la Semana de la Moda de Milán, Madrid, Collection Premier Moscow y Colombiamoda. También ha colaborado con empresas como TACA Airlines, Samsung, Falabella y BMW. Actuamente cuenta entre sus clientas a la Primera Dama de Colombia, Maria Clemencia de Santos.
Boutique propia: Cra 11 # 84-42 interior 1.
Otro punto de venta: No
Venta online: No
Website: www.isabelhenao.com.co
Redes sociales: @ Isabel.henao (Instagram), @ Isabel Henao (Facebook), @ isabelhenao (Twitter)
Email: info@isabelhenao.com.co / novias@isabelhenao.com.co
Teléfono: (571)6362734
Marca: ZÉTA (2013)
Estilo: Atemporal femenino
Biografía: Claritt estudió Diseño de Modas en el Miami International University of Art and Design. Trabajó para Aquarius Styles y Top Secret Society. Fundó MODA ZÉTA poco después de haberse mudado a Bogotá .
Boutique propia: Cra 11ª #69-52 (Bogota).
Otro punto de venta: St DOM (Cartagena), Oxygene Boutique (USA)
Venta online: www.modazeta.com
Website: www.modazeta.com
Redes sociales: @ moda_zeta (Instagram), @ Moda Zeta (Facebook)
Email: info@modazeta.com
Teléfono: (571) 704 9523
Marca: MARTÍN PESCADOR (2013).
Estilo: Martin Pescador es un esfuerzo dirigido a apoyar las artesanías y mano de obra Colombiana que está inspirado en la ciudad de Cartagena de Indias. Sus clientes pueden llevarse un trozo de la ciudad amuralla materializado en productos Premium.
La gama de productos de verano MP incluye espadrilles de hombre y mujer, camisas y poleras de lino de hombre y mujer, vestidos de baño,carteras Beach Bags tejidas a mano, bermudas, camisetas de Algodón Pima, pañoletas y sombreros tejidos durante 15 días con cientos de diseños innovadores que integran artesanías colombianas de diversos territorios del país.
Biografía: Administrador de empresas de profesión y apasionado por el mundo de los negocios, Nicolás Vásquez Fernández es el fundador de Martín Pescador, un proyecto de moda, inicialmente masculina, inspirado en el escenario Caribe y la cultura colombiana, que pretende rescatar la tradición artesanal y contribuir a la preservación de la especies emblemáticas colombianas en peligro de extinción.
Realizó sus estudios de pregrado en la Escuela de Economía de Ciencias Políticas de Londres y en la Universidad de Copenhague, con una maestría en Gestión Internacional cursada en el IE Business School en Madrid.
Boutique propia: Carrera 11 No 82-38 of 501 (Bogotá).
Otros puntos de venta: Tiendas de Carlos Nieto. Galena Gift, Boutique Xuey, StDom (Cartagena).
Venta Online: Instagram
Website: www.martinpescador.co
Redes sociales: martinpescador_ (instagram)
Email: paola@martinpescador.co
Teléfono: (57) 3124160184
Marca: DUQUEVÉLEZ (2004)
Estilo: Duquevélez es una marca de vestuario que crea piezas con una gran carga femenina que, a través de las siluetas y los materiales inesperados, empoderan la mujer que las viste.
Biografía: Fisioterapeuta de profesión, Jorge Duque aprendió a coser y confeccionar de manera autodidacta. Como asistente de fotografía construyó una visión propia y única, que le ayudó a la hora de desempeñarse como director de arte de películas y luego para abrir su propio taller. El no haber pasado por la academia hizo de él un hombre recursivo e innovador, dos características que le sirvieron para convertirse en ganador de Project Runway Latinoamérica en el 2010. Actualmente es también el director creativo de la marca mexicana Pineda Covalín. Ha participado en las pasarelas de los principales eventos de moda en el país con su marca DUQUEVÉLEZ y ha sido nominado como mejor diseñador en los Premios Cromos de Moda y Premios Infashion.
Boutique propia: Taller a puerta cerrada, bajo cita en Transversal 1B Nº 55-86 Chapinero alto (Bogotá).
Otro punto de venta: St Dom, Calle Santo Domingo Nº 33-70 (Cartagena).
Venta online: No.
Website: www.duquevelez.com
Redes sociales: @ jorgeduquevelez (Instagram), @ DUQUEVELEZ-by-Jorge-Duque-Velez (Facebook), @ jorgeduquevelez (Twitter)
Email: duqueveleztaller@gmail.com
Teléfono: (571) 470 5660 / (57) 300 214 9593
Marca: JOHANNA ORTIZ (2001, Cali)
Estilo: Johanna Ortiz es una marca “femenina, festiva y elegante sin pretensiones”. Sus diseños se reconocen internacionalmente por los volantes, los maxi-vestidos, los hombros descubiertos y la mezcla de textiles.
Biografía: Johanna estudió Diseño de Modas en el Art Institute of Fort Lauderdel. Sus prendas se caracterizan por su ligereza, aberturas que permiten respirar y boleros. Fue la primera diseñadora colombiana en entrar en la plataforma de retail de lujo online Moda Operandi y ha sido invitada a mostrar sus diseños en la Casa Blanca y las Naciones Unidas.
Boutique propia: Centro Comercial el Retiro Local 157 Piso 2 Calle 81 No. 11-94 (Bogotá) / Centro Comercial Casa del Río Local 12 Cl. 16 #103-00 (Cali)
Otro punto de venta: Harvey Nichols (Riad, Arabia Saudita); Al Othman (Manama, Bahréin); Per Lei Couture (Doha, Catar); Lane Crawford (Shanghái, Hong Kong, China); Harvey Nichols (Dubái, Emiratos Árabes); Bergdorf Goodman, Neiman Marcus, Saks 5th Ave, Elyse Walker (USA); Harrods, On Motcomb (Londres, Inglaterra); Al Othman, Harvey Nichols (Kuwait City, Kuwait).
Venta online: www.ModaOperandi.com www.Net-A-Porter.com www.NeimanMarcus.com www.BergdorfGoodman.com
Website: www.JohannaOrtiz.com
Redes sociales: @JohannaOrtizOfficial (Instagram)/@Johanna Ortiz (Facebook)/@JohannaOrtizG (Twitter)
Email: pr@johannaortiz.com
Teléfono: (572) 312 9306
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.