La Malpensante Moda, portada de la edición 2020. Joan Juliet Buck, escritora y actriz norteamericana en la portada fotografiada por Ruven Afanador.
Ojalá deseen tenerla ante sus ojos y en sus manos. Nos haría muy felices a un equipo de 57 personas. Honramos la moda colombiana y el buen hacer editorial. Una revista impresa para acompañarles largo tiempo y en cualquier lugar. Son 128 páginas y pesa 250 gramos.
Aquí está un repertorio cuidadosamente escogido de marcas colombianas que apuestan desde el diseño contemporáneo por la tradición artesanal y el esfuerzo productivo en colaboración con comunidades en el país
Serie de entrevistas en esta revista digital y en @sillaverde Instagram sobre Artesanía & Diseño en el siglo XXI.
La Malpensante Moda, portada de la edición 2022. Claudia Bahamón en la portada fotografiada por Giorgio Del Vecchio.
Libro Colombiana de Mariana Velásquez
READER STYLIST
“Devorando” literalmente el fascinante libro de la Food Stylist colombiana Mariana Velásquez que lleva desde Nueva York dos décadas pensando y recorriendo sus rincones favoritos de Colombia.
"Cada día es para siempre"
La más reciente colaboración de Esteban Cortázar con la firma española Desigual contiene recuerdos personales y artísticos: "Cada día es para siempre".
Seguir leyendo...Una apuesta a la Sinergia - Inexmoda 2021
Del 27 al 29 Julio de 2021 la Plaza Mayor de Medellín recibirá a los diseñadores, empresarios y compradores de la industria de la moda en una edición especial, híbrida en su formato, de Colombiamoda+ColombiaTex.
Seguir leyendo...CHIRIBIQUETE, LA INSPIRACIÓN
CHIRIBIQUETE, LA INSPIRACIÓN
El libro escrito por el arqueólogo y antropólogo Carlos Castaño Uribe, publicado en 2019, despertó desde su presentación una sorpresa sin precedentes en el público. Poco habituados a interiorizar la dimensión del valor patrimonial que ofrece tanto el país biodiverso como la Colombia anclada a los tiempos milenarios y a sus primeras poblaciones indígenas, lectores y espectadores fueron transformando su sorpresa en fascinación ante un documento editorial cuyos textos, fotografías y mapas revelan el secreto del más impactante tesoro de pintura rupestre en el continente.
ALEJANDRO CROCKER - RESTAURARTE
ALEJANDRO CROCKER
El taller de un historiador de arte subyugado por la experimentación textil. Este venezolano que ha convertido Colombia en su casa despliega su talento en #RestaurArte -la iniciativa creada con @falabella_co para darle otras vidas a colecciones ya pasadas-.
Seguir leyendo...Soñamos el agua
Soñamos el Agua orienta el desarollo de Moda Viva 2020 impulsada por el Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia. Treinta marcas invitadas a inspirarse desde el conocimiento mitológico y ecológico.
Seguir leyendo...Con presencia de 50 empresas innovadoras, Colombiatex 2020 presenta su segunda edición de Ruta de la Sostenibilidad. Del 21 al 23 en Medellín. Cubrimiento especial con HORIZONTAL desde SillaVerde.
Seguir leyendo...Taliana Vargas
Por segunda vez en 2019 la presentadora Taliana Vargas se une a los diseñadores Diego Guarnizo y María Luisa Ortiz para presentar una colección para la línea de moda Arkitect del grupo Éxito en Colombia.
Seguir leyendo...LatinAmerican Fashion Summit 2019
LatinAmerican Fashion Summit 2019 -Cartagena de Indias del 12 al 15 de noviembre-. Una plataforma continental pionera en crear un espacio de conversación y de negocios que reúne a los protagonistas de la moda latinoamericana para pensar su interacción regional así como su presencia en el mercado global de la moda contemporánea. Esta valiosa iniciativa es liderada por dos empresarias audaces, Estefanía Lacayo (Nicaragua) y Sammantha Tams (Estados Unidos). Con la participación de Carolina Herrera, Carmen Busquets, Esteban Cortázar, Silvia Tcherassi y Eva Hughes, entre otros.
Seguir leyendo...RAPSODIA + MAAJI: “Flourishing Constellation”
RAPSODIA + MAAJI: “Flourishing Constellation”
“Ni el cielo es el límite, queremos volar alto, llegar hasta las estrellas. Somos dos marcas con visión global y enfoque en la responsabilidad económica, social y ambiental, que buscamos llegar juntos a nuevos espacios, trayendo siempre al mercado propuestas novedosas, en la búsqueda de la magia y las ganas de sorprender a su consumidora.”
Seguir leyendo...El diseñador colombiano David Cabra avanza sus etapas de montaña como ciclista aventajado. Sus piezas figuran en la tienda de lujo Harvey Nichols en Londres y se muestran en London Fashion Week 2019.
Seguir leyendo...La cita es el 14 de septiembre.
Con el tema Extravaganza, la GALA MAMBO 2019 reúne al diseño de moda contemporáneo para recaudar fondos de apoyo al museo bogotano. La cita es el 14 de septiembre.
Seguir leyendo...Feria del Cuero
IFLS (International Footwear & Leather Show) llega a a Corferias del 13 al 15 de Agosto de 2019 con su versión número 40 junto a EICI (Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología) en la edición 22, haciéndola posible ACICAM que es la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, El Cuero y sus Manufacturas. Esta plataforma de negocios es considerada como la más grande de Colombia y la Región Andina, en la cual tienen presencia 460 expositores y 11.000 compradores nacionales e internacionales de países como Brasil, México, España, Italia, Portugal, Nicaragua, Francia y China. En esta oportunidad, se contará con un espacio de networking, exposición de diseños y materia prima, una agenda académica con 6 conferencias especializadas y conversatorios de tendencias primavera-verano 2020.
Seguir leyendo...MANIFIESTO 4
MANIFIESTO 4
Una iniciativa pionera en Colombia que le apuesta a visibilizar una realidad dramática y las fascinantes posibilidades que ofrece la Moda Circular.
Seguir leyendo...DONNA KARAN EN COLOMBIA
La creadora de Urban Zen, DONNA KARAN, visita en mayo de 2019 por primera vez Colombia invitada por Looking for the Masters. Expoartesano, Medellín; La Guajira; Concordia Summit y Universidad de Los Andes.
Seguir leyendo...Cano x Mendoza
Desde que la diseañadora Paula Mendoza le diera el sí a Joyería Cano los tesoros culturales precolombinos viven una etapa de innovación y especial magnetismo. Nueva colección en Bogotá.
Seguir leyendo...Ágora, sede del BFW.
Del 2 al 4 de abril de 2019, la Cámara de Comercio de Bogotá organiza la BFW en el centro de convenciones Ágora. Pasarelas, negocios, pop-up y franja de conocimiento Moda 360.
Seguir leyendo...Backstage Jorge Duque
Novedades de BCapital 2018: nueva sede en los teatros Faenza y México de Bogotá; un manifiesto cultural y una selección de diseñadores que apuestan por el trabajo artesanal colombiano.
Seguir leyendo...Un nuevo contenido editorial sobre moda que emprende SillaVerde.
Al aire, desde mayo de 2019, la segunda temporada de este podcast que incluye doce capítulos dedicados a personas cuyas voces se hacen sentir en sus universos creativos, de investigación y emprendimiento.
Los podcast llaman cada vez con más fuerza en la puerta de la audiencia contemporánea. Las herramientas que ofrece la tecnología en esta era digital también nos hacen replantear -desde el oficio periodístico- cómo dirigir de mejor manera nuestros contenidos a través de variadas plataformas de comunicación. Hallamos en este formato auditivo sencillo y directo, tan similar a la radio, una oportunidad para dar a conocer las voces y, por qué no, también ciertos asuntos no develados hasta ahora públicamente de personajes variadísimos cuyas ocupaciones profesionales despistan y no hacen sospechar sus vínculos con el fenómeno de la moda.
Seguir leyendo...
Los viajes hasta los pueblos, resguardos y geografías donde habitan los artesanos son una constante en HECHIZOO. En el taller de la ciudad se trabaja en simultánea con la vida rural. En la imagen, chinchorro superlativo elaborado con fibra de Cumare e hilos de algodón.
En Miscelánea Popular se halla el universo HECHIZOO, una marca que nace de la exploración permanente que su creador -Jorge Lizarazo- hace de la diversidad arteana en el país.
Seguir leyendo...APÜSHII: familia en wayunaiki, la lengua wayuu
El 2 de agosto de 2018 se estrenó en Colombia Pájaros de Verano, la más reciente película de Cristina Gallego y Ciro Guerra. Hablado casi toda en wayunaiki -lengua del pueblo wayuu- el largometraje se presentó internacionalmente en la edición pasada del Festival de Cannes.
"Hay Velos sobre Velos antes de poder llegar a ellas en la Selva, y es un momento único en la vida"
36 retratos de mujeres indígenas de Colombia inmortalizadas por Ruven Afanador en un colaboración con la artista Ana González. En el Museo Santa Clara en Bogotá, 3 agosto - 17 septiembre 2018.
Seguir leyendo...Muestra Comercial, pasarelas y conocimiento en un solo lugar
Más marcas que diseñadores en esta edición anual de Colombiamoda. ¿Una nueva dinámica del negocio contemporáneo en las pasarelas? Medellín, 23 al 26 de julio.
Seguir leyendo...Una nueva etapa para este ciclo de mesas redondas que realizamos en SillaVerde desde 2015 con la Cámara de Comercio de Bogotá.
Inicia Moda 360 en abril durante Bogotá Fashion Week 2018. Los retos de Global Fashion Agenda y la realidad de la industria local en este ciclo de mesas redondas con la Cámara de Comercio de Bogotá.
Seguir leyendo...Medellín se convierte en el epicentro de los negocios de la moda dos veces al año. Colombiatex es la primera cita, cada mes de enero.
Del 23 al 25 de enero de 2018: COLOMBIATEX. Insumos, textiles y maquinaria revelan la dináminca a un sector que le apuesta al crecimiento por asociatividad.
Inexmoda es el hub en Medellín.
Seguir leyendo...Presentación exclusiva de la primera temporada de LA VIDA ANIMADA en el evento B Capital de Inexmoda. Del 18 al 20 de octubre de 2017 en Bogotá. A partir del 16 de noviembre los cinco capítulos se podrán disfrutar en el canal de Youtube de LA VIDA ANIMADA.
Estrenamos un nuevo proyecto periodístico en SillaVerde para promover el conocimiento sobre moda en Colombia. Se trata de LA VIDA ANIMADA, una conversación íntima con protagonistas de la industria nacional.
Seguir leyendo...Una ruta por las iniciativas que han empezado a medirse al reto de hacer parte de una industria de la moda sostenible, en Colombia
Nuestra selección de marcas que son protagonistas en sostenibilidad. Ruta de SillaVerde en Colombiamoda 2017.
Seguir leyendo...La mezcla cromática otorga un carácter vital inusitado a cada pieza.
Pañuelos producidos con seda, el emblemático material asiático que trazó rutas y aventuras por el mundo, es la base del emprendiemiento de María Paula Quiñones, que produce pañuelos y pañoletas estampadas con el trabajo de ilustradores y colombianos. Los dibujos resaltan la fauna y la flora del país. La marca se llama Valisse y su producción se ubica por ahora en China.
Seguir leyendo...SOY, la reveladora serie de moda y artesanía creada por María Luisa Ortiz y Diego Guarnizo, estrena su tercera colección en la pasarela que apoya la campaña Modo Rosa, 25 de junio en Colombiamoda 2017.
¿Qué hace falta para mejorar la productividad en los negocios de moda? Un asunto clave para garantizar una industria sostenible. En MODA 360, el jueves 15 de junio de 2017. Entrada libre. Convoca Cámara de Comercio de Bogotá.
Seguir leyendo...Las prendas en algodón de HOPE evidencian también un modelo de negocio basado en criterios sostenibles.
El ciclo MODA 360 que realizamos desde 2015 para la Cámara de Comercio de Bogotá tiene, en 2017, programadas mesas redondas cada mes. Nuestra cita sobre cómo estimular consumidores conscientes en la moda es el jueves 25 de mayo.
Seguir leyendo...Cuatro joyeros de Bogotá demuestran con sus emprendimientos que la ciudad no solo ofrece moda de primera línea sino negocios con potencial.
La Cámara de Comercio de Bogotá presentó Bogotá Fashion Week 2017: empresas de moda que reúnen talento creativo y éxito comercial; jornada académica y un "Market Experience". Del 25 al 27 de abril.
Seguir leyendo...El jean ocupa un espacio central en la edición 29 de Colombiatex, la feria de insumos y tendencias que realiza Inexmoda del 24 al 26 de 2017 en Medellín. Coltejer y Fabricato son las empresas nacionales que producen denim.
Seguir leyendo...El público tiene la oportunidad de interactuar con la propuesta artística y de moda en simultánea.
El CIRCUITO ARTE MODA concebido por Elías Maida y Alejandro Crocker plantea una nueva relación del público con Bogotá. Cuatro días, 3 al 6 de octubre de 2016, demostraron cómo innovar en los museos.
Seguir leyendo...HOPE, una alternativa ética para para el fondo de clóset.
Sara Milanés Ripoll es la empresaria detrás de HOPE Made in the world, que es "un start-up, basado en Estados Unidos, que hace prendas de vestir básicas, premium desarrolladas bajo estrictos estándares de responsabilidad y sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor".
Seguir leyendo...Los mundos opuestos de los diseñadores Rubén Antorveza y Francris Arata pendieron de un hilo durante varios meses.
Dos firmas de Bogotá, BASTARDO y ARATA, empataron en la final de "Se busca diseñador" de la revista Fucsia. Una prueba de la calidad que adquiere el diseño nacional.
Seguir leyendo...La Colombiamoda de 2016, dirigida por Carlos Eduardo Botero, no sólo acerca el evento de moda creado por Inexmoda en 1989 (bajo la batuta de Alicia Mejía, su fundadora) a tres décadas de esfuerzo continuo por la industria nacional que la validan como una referencia indispensable y continental. Esta edición demuestra además el brío que va tomando el diseño colombiano y, por consiguiente, el interés que despierta tanto en los medios como en el público.
SillaVerde suma talentos este año para realizar un cubrimiento ampliado y en detalle del trabajo de los diseñadores convocados y del público que atraen. Por eso, podemos hablar del equipo periodístico que integraron la fotógrafa Sonia LaHoz -la cazadora única de momento estéticos singulares detrás de su identidad virtual @antropologiacallejera-; la avezada realizadora y directora del diplomado de fotografía de la Escuela La Bloom, Patricia Castellanos y las dos jóvenes volcadas en formación y con devoción a la moda, Mariana Gaviria (estudiante en Parsons, Nueva York) y Adela Cardona (estudiante en Universidad Javeriana, Bogotá). Cuatro mujeres estupendas que se sumaron al trabajo editorial cuyo norte guía la periodista Rocio Arias Hofman, editora y fundadora de esta revista digital.
Seguir leyendo...Con la dirección de Paula Peña y la curaduría de la periodista Pilar Luna se lleva a cabo la semana de moda en Bogotá.
La segunda edición del Bogotá Fashion Week amplía su formato desde el Aeropuerto El Dorado a las sedes de Museo Nacional y Museo del Chicó en Bogotá e incluye un foro sobre moda.
Seguir leyendo...Las variaciones de la prenda más famosa creada por Chanel son ilimitadas. Su legado es centenario.
Coco Chanel está más viva que nunca. La estela creada por la icónica diseñadora con su "pequeña chaqueta negra" es uno de sus símbolos distintivos.
Seguir leyendo...Carlos Gutiérrez se convirtió en gestor cultural por cuenta de este certamen que aúna lo audiovisual con la moda en Colombia.
La primera edición del Medellín Fashion Film Festival inaugura un espacio para este género en Colombia. 29 y 30 de abril de 2016 en Museo de Antioquia.
Seguir leyendo...Janine Pinedo, directora de Plataforma K, ahonda su compromiso con la realidad del segmento de baño y playa en Colombia.
Los 100 años de la Cámara de Comercio de Barranquilla, organizadora de PLATAFORMA K se celebran en 2016 con desfiles, rueda de negocios y pop-up store alrededor del resort.
Seguir leyendo...Inexmoda desarrolla sus proyectos en alianza con universidades, marcas privadas y entidades públicas como ProColombia.
INEXMODA se compromete en Colombiatex 2016 con la tendencia mundial de "humanizar las marcas". La feria de insumos textiles más importante de América Latina presenta en Medellín SER PARA HACER.
Seguir leyendo...Pepa Pombo se llevó el premio a mejor diseñadora del año en la convocatoria anual de la revista Cromos.
Premios Cromos de Moda 2015. La firma colombiana especializada en punto, Pepa Pombo, demostró con creces que a su extensa trayectoria ha sabido sumarle innovación y creatividad.
Seguir leyendo...En un área de 115 mt ubicada en el pabellón 3 del recinto ferial en Bogotá se reúne la muestra de exhibición y comercial MODA VIVA.
Campesinos, indígenas y jóvenes urbanos integran MODA VIVA, el primer espacio dedicado a la identidad múltiple que ofrece el vestuario de los colombianos en el siglo XXI. Una novedosa iniciativa que emprende Artesanías de Colombia en la edición 25 de Expoartesanías. Catorce creadores y jóvenes empresarios de moda urbana, del 4 al 17 de diciembre de 2015 en Corferias.
Seguir leyendo...Piezas de las firmas Carlo Carrizosa y Hechizoo elaboradas por manos artesanas de Cucunubá.
MISIÓN CUCUNUBÁ cumplió su primera cita con la realización de Festilana 2015. Expectativas cumplidas y muchos retos por cumplir se perfilan en adelante para la Fundación Compartir.
Seguir leyendo...La acertada mezcla entre tradición artesanal y diseño contemporáneo caracteriza el trabajo de la marca colombiana.
La diseñadora Emma Carvajal traslada su vasta experiencia en marroquinería y accesorios a los textiles. El 3 de noviembre de 2015 presenta su colección inédita de sedas en Cali.
Seguir leyendo...El aeropuerto El Dorado de Bogotá sirvió como escenario para inaugurar Bogotá Fashion Week 2015.
Felipe Santamaría y Sebastián Jaramillo mostraron sus vestidos de lana y collares con diamantes engarzados junto a muñecos de Lego en la la primera edición del Bogotá Fashion Week.
Seguir leyendo...La diseñadora Faride Ramos participa en BCapital (24 al 26 de octubre de 2015) y en Bogotá Fashion Week, del 5 al 10 de octubre de 2015.
BOGOTÁ FASHION WEEK -BFW-, el nuevo evento de moda para la ciudad. Del 5 al 10 de octubre en las instalaciones del aeropuerto El Dorado en la capital de Colombia.
Seguir leyendo...El colectivo de diseñadores eligió la segunda planta de un edificio nuevo en Chapinero (Bogotá) para crear el repertorio de moda contemporánea "Gris".
Manuela Alvarez, Nicolás Rivera & Vanessa Gómez, Laura Laurens y Julieta Suárez son creadores autocríticos, exigentes y vanguardistas. Cumplen un año como colectivo GRIS y se les nota la fuerza que poseen.
Seguir leyendo...En las instalaciones de una antigua fábrica textil en la zona industrial de Bogotá se lleva a cabo Capital, del 24 al 26 de septiembre de 2015.
Lina Cantillo, JUAN, A New Cross, Manuela Alvarez, Julieta Suárez, Laura Laurens, Faride Ramos, Mulierr, Atelier Crump, ALDEA participan en el espacio BFashion del evento de Inexmoda en Bogotá.
Seguir leyendo...El joven equipo que se encargó el Pop-Up Store del evento BCapital en Bogotá acumula, sin embargo, una buena experiencia en estos formatos de venta de moda.
Las oportunidades comerciales para que los diseñadores independientes se den a conocer no son muchas. La era digital impulsa sin duda el conocimiento de marcas nuevas e indómitas todavía. Sin embargo, la moda debe sentirse, verse y, sobre todo, tocarse para ser apreciada. Por eso: un buen Pop-Up Store es crucial para conectar a estos creadores con el público. La firma Interiorissta en Colombia es experta en desarrollar estas tiendas efímeras para el diseño.
Seguir leyendo...El colorido de las telas que utiliza la creadora afrocolombiana dan cuenta de sus raíces y sus gustos por la herencia continental que lleva en la sangre.
Lía Samantha es a la moda colombiana lo que los tulipanes son a Holanda: fiesta, alegría, identidad. Su propuesta se destaca porque mezcla visualmente de manera impactante las telas que importa de Africa. Ha logrado hablarle a mujeres muy diversas haciendo énfasis en la condición femenina, sin retórica. En 2015 Masglo, la compañía estrella de esmaltes de uñas en Colombia, la eligió para protagonizar una pasarela plena de tendencias en el congreso de Ixelmoda (Cartagena).
Seguir leyendo...Vanessa Gómez y Nicolas Rivera, integrantes de A New Cross y Ashes, participan en este nuevo evento de moda en la ciudad.
B Capital llega de la mano de Inexmoda a Bogotá. Vanguardia del diseño y un circuito comercial. Del 24 al 26 de septiembre: pasarelas, pop-up stores y actividades en Textrama.
Seguir leyendo...De la artista Ana González, este vestido intervenido con técnica mixta sobre el algodón. En la exposición "Mutuum", Bogotá.
Ana González viene proponiendo con sus exposiciones en la galería La Cometa una exploración detallada entre el fenómeno de la moda y el arte a través de la realidad y de la naturaleza. La creadora plástica toma la figura del vestido como un símbolo que la lleva a relatar su mirada sobre Colombia, su país.
Seguir leyendo...En Bogotá, la diseñadora cuenta con un taller y punto de venta al norte de la ciudad.
Isabel Henao se consolida como empresaria de moda. En Colombiamoda 2015 presenta novedades: Isabel Henao Bridal, Isabel Henao e Isabel by Isabel Henao.
Seguir leyendo...El diseñador nacido en Bucaramanga continúa indagando sobre lo "románticamente subversivo"
Darío Cárdenas mezcla estilos, texturas y siluetas para desarrollar su marca. Escogido por New Balance, el diseñador crea una colección especial para la línea de calzado deportivo-fashion que presenta en Colombiamoda 2015.
Seguir leyendo...La fundadora de la reconocida marca de punto Pepa Pombo hace un equipo irrepetible con su hija, Mónica Holguín, directora creativa de la marca.
Con una sorprendente paleta de color y la ampliación de su portafolio de siluetas, el punto de Pepa Pombo cobró nueva vida desde que la compañía asumiera con vigor el reto de innovar en el sector de la moda donde es una de las marcas colombianas más relevantes. Presenta Pixel Paradise, su más reciente colección en Colombiamoda 2015, Medellín.
Seguir leyendo...La revista pertenece al grupo Publicaciones Semana en Colombia y es un referente del periodismo de moda en el país.
En Colombiamoda 2015, Fucsia celebra sus quince años de vida con la dupla ganadora de proyectos originales para fortalecer la industria de la moda: desfile de "Se busca diseñador" y exposición de "Maestros patronistas".
Seguir leyendo...La diseñadora colombiana le apuesta a una mujer de temperatura tropical que se mueve a gusto en cualquier ciudad veraniega del mundo.
Con RESORT 16, Johanna Ortiz aparece de nuevo en la pasarela de Colombiamoda con una colección inspirada en las orquídeas. A partir de la flor nacional, explora el asunto de la feminidad y deposita los resultados en sus prendas, marcadas por siluetas que se deslizan siempre sobre las caderas y caen desde los hombros. El miércoles 29 de julio de 2015 desfila en Medellín.
Seguir leyendo...El diseñadora Juan Pablo Socarrás ultima detalles de las piezas que presenta en Pasarela M en Colombiamoda 2015.
Cinco diseñadores colombianos preparan una colección muy singular. La propuesta que les hizo la Fundación Modo Rosa liderada por Lina Hinestroza fue crear a partir de un sentimiento asociado a la lucha contra el cáncer. De esta manera, Argemiro Sierra representa la Creatividad; Francesca Miranda, el Amor; Manuela Alvarez, la Fortaleza; Ana María Restrepo, la Alegría y Juan Pablo Socarrás, la Aceptación. El cierre del desfile lo hacen todos juntos en el recinto de Colombiamoda.
Seguir leyendo...Carlos Eduardo Botero, presidente ejecutivo de Inexmoda, y la diseñadora Kika Vargas, elegida para cerrar Colombiamoda 2015, se presentan ante la prensa en Bogotá.
Del 28 al 30 de julio Medellín es el epicentro de la moda nacional. En su edición XXVI, Inexmoda se la juega con nuevos espacios y la convocatoria de creadores más diversa que se haya visto en los últimos años en su evento anual. Aquí está un especial periodístico sobre Colombiamoda.
Seguir leyendo...Colorido y rompedor en la yuxtaposición de color. Clásico y depurado en la confección de sus piezas. Así es Jorge Duque.
Un manojo de hojas de marihuana recortadas en tela verde húmedo reposa como una filigrana sobre la mesa de corte de Jorge Duque. Al lado, el computador portátil reproduce volcánica salsa y en la pantalla de cristal líquido el rojo de las amapolas tiñe el ambiente. Ingredientes todos ellos de las próximas creaciones que prepara el diseñador para cautivar a las mujeres que siguen con furor su presentación en las pasarelas latinoamericanas. Presente en Colombiamoda 2015.
Seguir leyendo...El diseñador bogotano explica ante el tablero de composición en que consiste su más reciente colección. Participa en Colombiamoda 2015.
Ricardo Pava (Bogotá, 1963) es de ademanes fluidos y sus manos acompañan la conversación a modo de pareja de baile. El diseñador es una viva imagen de la marca para hombres que creó a principios de los años 90 en Colombia. Con ese ADN sale a la calle y ejerce de relacionista público de su compañía. También le ha valido para conquistar a sus clientes fieles, hombres jóvenes y veteranos que buscan esa mezcla entre vanguardismo, rumba y exquisita confección que caracterizan sus diseños.
Seguir leyendo...Las alpargatas catalanas más apetecidas del mundo inauguran en Bogotá su primera boutique de Latinoamérica.
Llegaron al CC Andino de Bogotá las alpargatas que Luis Castañer comenzó a fabricar hace 88 años en España. La familia Tcherassi de Colombia se alió con los Castañer para pisar firme en América Latina.
Seguir leyendo...Las monturas que la diseñadora española muestra en sus desfiles muestran su particular mirada sobre el mundo.
Hace calor. Temperatura recocentrada al filo del mediodía bajo uno de esos soles inclementes que de vez en cuando despuntan en Bogotá. Los grados suben al interior del local de "Óptica Alemana" en la calle 122. Agatha Ruiz de la Prada viste fresca, cómoda y alegre, como siempre. Sin embargo, no puede esconder el sofoco que le causa la aglomeración de periodistas, relacionistas públicos y vendedoras de gafas que se agolpan a su alrededor. El motivo: conocer a su lado la nueva colección de gafas que la prolífica creadora desarrolla con los expertos fabricantes de Óptim.
Seguir leyendo...La joyera Mercedes Salazar y la compañía de pisos Alfa presentan en alianza su primera línea de colección. Inspira incluye baldosas en cerámica y malla mármol plenas de diseño y labor artesanal.
Seguir leyendo...Inés Bellorez muestra su segunda colección de carteras en The Backroom en Bogotá.
Cuatro colombianos que no han cumplido treinta años se la juegan todo con sus colecciones de carteras, bolsos, zapatos y accesorios. Inés Bellorez, Julián Betancourt, Carlota Jaramillo y Ricardo Ballén muestran sus agallas ante el público en Bogotá y Medellín.
Seguir leyendo...El fabuloso tejido en werregue evoluciona en su paleta de colores y el tamaño de sus piezas.
En Medellín, del 17 al 26 de abril, tiene lugar la sexta versión de EXPOARTESANO 2015. Una cita con la memoria colectiva de Colombia en la que se entretejen tradiciones y vanguardias del diseño nacional.
Seguir leyendo...IXELMODA 2015 es un "tricomio" que reúne académicos, diseñadores y profesionales del sector de la moda durante tres días en Cartagena de Indias. Un evento original en América Latina para establecer un diálogo entre las partes.
Seguir leyendo...Erika Rohenes, directora de Ixelmoda y Gonzalo Brujo, presidente de Interbrand.
El liderazgo regional de Colombia en América Latina quedó consignado con la frase pronunciada por Gonzalo Brujo, consultor internacional de marcas de lujo. Un reconocimiento público para un país que ha padecido durante décadas el estigma contrario. Sus palabras se escucharon en Cartagena de Indias, durante el congreso Ixelmoda 2015.
Seguir leyendo...Vestido de la diseñadora colombiana Carolina Sepúlveda sobre maniquí en la muestra creada por la revista Fucsia para Colombiamoda 2014.
Conversar sobre moda es interesante. Debatir sobre moda es necesario. Con esta premisa inicia el ciclo de mesas redondas LA MODA A DEBATE, desde marzo hasta octubre de 2015. Organizado por la CCB. El desarrollo de contenidos y moderación están a cargo de Rocio Arias Hofman.
Seguir leyendo...Plataforma K 2015 ofrece más de 90 marcas y diseñadores de moda colombiana en desfiles y rueda de negocios. La Cámara de Comercio de Barranquilla lidera este evento de resort, playa y baño.
Seguir leyendo...El reto de emprender un nuevo año suele estar acompañado de un elemento indispensable: el calendario. Diseñadores, blogueros y consultores de moda hacen sus propuestas.
Seguir leyendo...El algodón más famoso del mundo es el que toma forma en DENIM, el material con el que nos vestimos a diario millones de personas en el planeta. En Colombiatex 2015 se celebra con furor la existencia del jean.
Seguir leyendo...La diseñadora María Luisa Ortiz trabajó con la joven Natalia Londoño en una colección de ropa interior.
Lycra invitó a diseñadores veteranos y jóvenes colombianos a cocrear. El resultado del ambicioso proyecto resultó una pasarela presentada en Colombiatex 2015 en Medellín. Un ejercició que CASI salió bien.
Seguir leyendo...La cita anual de Colombiatex en Medellín servirá para calibrar el impacto de las nuevas tecologías aplicadas en los textiles. Conferencistas, empresarios y diseñadores se dan cita del 27 al 29 de enero.
Seguir leyendo...Un recorrido por Colombiatex, la feria especializada en insumos con la que se inicia anualmente el calendario de la moda en el país, demuestra que para competir es necesario no dejar nada al azar.
Seguir leyendo...Diseña, mide, corta y lidera un equipo entrenado para adivinar a los hombres. Lina Cantillo es la única mujer en Colombia que resolvió hablarle de tú a tú a sus colegas hombres.
Los hombres que acostumbraban a visitar la boutique de Lina Cantillo sobre la calle 82 con carrera 13 en Bogotá ya no lo harán más. La diseñadora, con más de veinticinco años de experiencia y pionera en el desarrollo de colecciones masculinas en el país, eligió un amplio local ubicado en el centro comercial El Retiro (calle 81, entre carreras 11 y 12), al norte de la ciudad, para estrenar una nueva manera de concebir su condición de empresaria en la industria de la moda.
Seguir leyendo...La editora María Lía Neira, el director de patrimonio Alberto Escovar y el fotógrafo César David Martínez recogen en un voluminoso libro de gran formato las fiestas y ferias que inundan la Colombia de ciudades y pueblos. El trabajo editorial reúne la alegría contagiosa que surge en rincones remotos del país, rasgo que se ha convertido en una característica de la idiosincrasia nacional si nos ceñimos a la encuesta que mide la felicidad en el mundo: los colombianos han ocupado con frecuencia los primeros puestos. Esta actitud vital de la celebración se manifiesta también a través de atuendos y vestidos que identifican el Carnaval de Barranquilla, las Fiestas de San Pacho, las Cuadrillas de San Martín, el Desfile de Yipaos, los Cuadros Vivos de la Algarroba o la Feria de Cali. "De fiesta por Colombia" resulta un interesante recorrido para acercarse a las complejidades de un país que no se explica fácilmente. Apoyado por el Ministerio de Cultura.
Seguir leyendo...Vanessa Gómez ganó la convocatoria de "Se busca diseñador Fucsia 2014" y el PREMIO CROMOS DE MODA 2014 en la categoría "Diseñadora Revelación".
Seguir leyendo...Conocedora de su talento, la mítica Coco Chanel no solo legó a la historia de la moda su visión estética sino que se empeñó en revolucionar el mundo de la perfumería con una fragancia tan única como ella: Chanel No 5.
Seguir leyendo...La revista dirigida por Jairo Dueñas pertenece al Grupo Santo Domingo y convoca desde hace más de una década los premios Cromos de Moda. Un jurado integrado por tres personas seleccionadas por el equipo editorial asiste anualmente a todos los desfiles de los eventos de moda más relevantes del país.
GANADORES PREMIOS CROMOS DE LA MODA 2014
MEJOR DISEÑADORA: Johanna Ortiz
DISEÑADOR REVELACION: Vanessa Gómez "Ashes"
MENCIÓN ESPECIAL A DISEÑADOR MASCULINO: Kolt by Pascal Decaillet
MEJOR PASARELA DE MARCA: Touche
MEJOR PUESTA EN ESCENA: Punto Blanco
ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS: Leal Dacarett
MEJOR MODELO FEMENINA: Toya Montoya, Grupo 4
MEJOR MODELO MASCULINO: Ihab Kharma, informa models
MODELO REVELACION FEMENINA: Vanessa Pulgarín, Informa models
MODELO REVELACION MASCULINO: William Moncada, informa models
En Bogotá se encuentra el único punto de venta de Amelia Toro en Bogotá. El 70% de su producción -hecha en Colombia- se exporta a 7 países y más de veinte puntos de venta en el mundo.
Si alguien sabe bien qué color y temperatura registra cada estación del año es Amelia Toro. La diseñadora nacida en Bogotá pasa buena parte de su vida en Nueva York. Antes, durante su etapa de formación artística, vivió en Italia, Francia y países asiáticos.
Seguir leyendo...Colección de la firma "Erikó" del diseñador David Alfonso.
Diseñadores jóvenes y veteranos presentaron en las pasarelas de Cali un mundo de color, sastrería y diversión para los hombres. Ricardo Pava, David Alfonso, Pascal Decaillet y JUAN por Colombia. Yirko Sivirich (Perú) invitado especial junto a Efraín Salas, director de Lima Fashion Week.
Seguir leyendo...Invitación para asistir a "Hilos cruzados entre el arte y la moda" en la Galería La Cometa.
HILOS CRUZADOS ENTRE EL ARTE Y LA MODA es una conversación en vivo entre la artista Ana González Rojas y la periodista Rocio Arias Hofman en la Galería La Cometa, Bogotá. Entrada libre. Martes 21 de octubre de 2014, 5.00 p.m.
Seguir leyendo..."Evolution", desfile de la diseñadora María Elena Villamil en las antiguas bodegas de una cervecería en Cali.
María Elena Villamil, Carolina Sepúlveda, Bettina Spitz y Adriana Santacruz marcaron con sus desfiles el rumbo que toma su dirección creativa. Mostraron desde Cali (Colombia) que el trópico no es un lugar predecible para el diseño.
Seguir leyendo...Una firma internacional, Badgley Mischka, diez diseñadores colombianos de trayectoria y nuevos nombres seleccionados por “Hilando talentos” participan en Caliexposhow 2014, el evento que cierra en Cali, del 14 al 18 de octubre, el calendario de la moda este año en el país.
Seguir leyendo...La colección de mujeres afrancesadas de Johanna Ortiz en las pasarelas de Caliexposhow 2014.
La diseñadora caleña Johanna Ortiz pisó nada menos que dos veces las pasarelas de Cali. La primera como parte de la exitosa dupla de diseño casual Pink Filosofy y la segunda como directora creativa de la marca que lleva su nombre.
Seguir leyendo...Los colores dejaron de marcar el género y el estilo de una época. Este siglo XXI es secular y locuaz.
Jorge Duque, Lenerd y Hernán Zajar: tres planetas en un espacio de diseño cada vez más amplio en Colombia. Investigación de textiles, sobriedad del altiplano y mujeres momposinas demarcan el trabajo de cada uno de estos creadores de moda.
Seguir leyendo...Yves Saint Laurent acaba de ser estrenado en la gran pantalla con una película sobre su vida creativa y personal, dirigida por Jalil Lespert. Al tiempo, una reciente línea de maquillaje YSL, inspirada en las musas del diseñador, matiza su inolvidable estilo.
Seguir leyendo...Diez conferencistas internacionales moderados por el pensador de negocios global, Eduardo Braun.
Innovación y el consumidor en su categoría de "rey", dos de los desafíos que enfrenta la industria de la moda. El escenario de debate es la Convención Mundial de la Moda 2014 que se realiza en Medellín. Primera jornada del encuentro y sus protagonsitas.
Seguir leyendo...La legendaria firma TIFFANY fundada en 1837 en Nueva York abre en septiembre de 2014 su primer punto de venta en Colombia con una sede situada en el norte de Bogotá. Las magnolias, el acero, los diamantes y el famoso "azul Tiffany" en una nueva versión retoman la leyenda y la vuelven viva.
Seguir leyendo...Romanticismo, poesía, prendas al desnudo y divertimento en Colombiamoda. Tres diseñadores: Vanessa Gómez, Custo Barcelona y Carolina Sepúlveda se encargaron de mostrar el reto que significa estar en pasarela.
Seguir leyendo...En 2002, Renata Lozano presentó su primera colección. Desde entonces su trabajo se volvió una marca que ahora busca el mercado latinoamericano. En Colombiamoda 2014 acaba de mostrar la diseñadora que es.
Seguir leyendo...Tres días de desfiles en Medellín ofrecen información esencial para tomarle el pulso a la moda nacional. Primavera-verano es la estación donde se resuelve el diseño en Colombia, cada vez más jóvenes se vinculan al sector y las marcas sorprenden con sus puestas en escena.
Seguir leyendo...Medellín fue la ciudad elegida por Merijn ten Thije para desarrollar su proyecto empresarial en Colombia. Comenzó en febrero de 2014, contrató un equipo de relaciones públicas, comunicaciones y producción para conectarse de manera hábil con los sectores necesarios en el país. En abril de 2014 SYOU Colombia era una realidad que concentró a treinta talentos nacionales alrededor del reto de contar el país a través de unos tenis. El resultado final de esta ruta exigente se presentó en Colombiamoda, ante la industria y el público, a finales de julio de 2014.
Seguir leyendo...Boceto realizado por el diseñador Jorge Duque. Vestido largo elaborado en sedas color azafrán. Colección primavera-verano 2015.
Tener preparada una colección para presentar en pasarela implica querer luchar a fondo para lograrlo. Jorge Duque, el creador de la firma DuqueVélez asume el reto en Colombiamoda 2014 de la mano de Eugenia de Montijo y novedosos textiles.
Seguir leyendo...
Punto Blanco contiene, además de su línea deportiva, propuestas para hombres y mujeres en ropa exterior.
Regresa, después de diez años, la marca Punto Blanco a las pasarelas de Colombiamoda para mostrar cómo ha crecido su relación con la moda. El jueves 24 de julio de 2014 en el Teatro Metropolitano de Medellín.
Seguir leyendo...Una planta de cemento sirvió de marco para el inicio de los desfiles de Colombiamoda 2014. El diseñador paisa Camilo Alvarez consolida su paso como autor de un lenguaje que combina fluidez, desenfado y una devoción inmensa por el algodón.
Seguir leyendo...Boceto del diseñador Camilo Alvarez quien realiza la pasarela inaugural de Colombiamoda 2014.
Con Camilo Alvarez, como protagonista de la pasarela de apertura de Colombiamoda 2014 en Medellín, un amplio repertorio de creadores colombianos menores de treinta años podrán mostrar, en esta edición, lo que está por contarse en el país.
Seguir leyendo...Dos "looks" de la colección primavera-verano 2014 de Polite. Sesión de fotos que el propio director creativo de la marca, Carlos Polite, concibe y realiza.
Es una firma de lujo producida en Ibagué (Colombia) y liderada por un hombre que lleva la mitad de su existencia viviendo en la capital de España. Polite relata, con su incisivo estilo creativo, una historia de aventura –plena de color- a través de la colección que presenta en el Vogue Talent’s Corner de Colombiamoda 2014.
Seguir leyendo...Figurines de la diseñadora María Luisa Ortiz que evocan, desde las pinceladas rojas de las vajillas artesanales de El Carmen de Viboral, el valor de la familia y de la unión.
La moda al servicio de una causa es el contenido esencial de Modo Rosa. La iniciativa liderada por Tripartita, compañía de comunicaciones a la que pertenece como socia Lina Hinestroza -quien experimenta la lucha incansable contra el cáncer de seno- junto a Natalia Ortiz, reúne a trece diseñadores colombianos en torno a la valentía.
Seguir leyendo...Historia de nenúfares recreada en una joya de la firma bogotana Afrolinda.
El imponente espacio que ocupan las joyeras en Expoartesano 2014 que se celebra en Medellín da cuenta de un oficio que, en Colombia, resulta más vivo que nunca. Proyectos colectivos e individuales atraen a los compradores.
Seguir leyendo...Mujer artesana de la comunidad arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) hila lana de oveja.
Cada pieza exhibida en Expoartesano 2014 contiene una dignidad propia y conmovedora: ha sido hecha a mano. Semblanza del talento repartido por la geografía colombiana.
Seguir leyendo...Alicia Mejía, directora de Expoartesano 2014.
En Medellín, del 5 al 11 de julio, se dan cita colombianos conocedores de saberes milenarios y cuyo talento les permite desempeñar un oficio único, el artesanal. Expoartesano 2014, dirigido por Alicia Mejía, propone mirar a fondo el país con un evento de marcada personalidad.
Seguir leyendo...
El diseñador Hernán Zajar intervino esta vajilla tradicional de El Carmen de Viboral con una particular mirada roja.
El brío que adquiere Expoartesano en Medellín aumenta cada año. Paisas y visitantes estivales aprovechan para asomarse a la Colombia creativa que reúne tradición y futuro en torno a las artesanías.
Seguir leyendo...Canastos y bandejas elaboradas en palma de moriche por las comunidades del Vichada (Colombia).
EXPOARTESANO, La memoria 2014 abrirá sus puertas del 5 al 11 de julio en Medellín. Una cita indispensable para conocer Colombia y desentrañar el país desde sus tradiciones, técnicas y artesanos. Dirigida por Alicia Mejía, esta edición convocada por Artesanías de Colombia es mucho más que una muestra comercial.
Seguir leyendo...
RICARDO PAVA viste a futbolistas, cuerpo técnico y directivo que están en el Mundial de Brasil 2014. El diseñador colombiano, con veintidós años de trayectoria en la moda nacional, recibió el encargo de la Federación Nacional de Fútbol.
Seguir leyendo...Juan Diego Perdomo, bloguero profesional en fashiontaster.net adquiere nueva faceta como empresario. Inaugura en Bogotá THE BACKROOM, un ambicioso espacio físico y comercial para las creaciones de diseñadores colombianos de las nuevas generaciones.
Seguir leyendo...La consultora de arte GLORIA SALDARRIAGA y POSTINO, la marca de carteras y accesorios dirigida por Ana Fernández, acaban de lanzar una línea muy personal. Con iniciales o palabras, clutches y bolsos grandes pero livianos llevan la marca indeleble de quienes soliciten una de estas piezas. En Bogotá.
Seguir leyendo...VÉLEZ, la veterana compañía de marroquinería y calzado de Medellín (Colombia), resolvió ofrecerle más a sus clientas mujeres: una línea de prendas femeninas que conviven con sus piezas de tradición en cuero. ¿Cuál es el resultado?
Seguir leyendo...La modelo y presentadora representa a MANGO esta temporada de 2014 en Colombia. Para la incombustible marca española, la apuesta es por una mujer que no pierde su lugar en la lista de deseos confesados por muchas personas.
Seguir leyendo...Dado el origen textilero de los almacenes EXITO en Colombia, no es extraño que la moda ocupe un lugar clave en su oferta. Con BLUSS, cuya imagen es María Helena Doering, presentan una colección de básicos a los que la actriz añade además detalles de confección y patronaje como consultora de estilo.
Seguir leyendo...En Bogotá se puede comprar moda de una manera diferente gracias al espacio concebido por Juliana Villegas, su propietaria y curadora. Se trata de Per Se 828, un local que remite a una galería donde las prendas convivien con accesorios (carteras, zapatos y clutches) así como joyería e, incluso, algunos muebles y lencería. La apuesta es novedosa en la ciudad: diseñadores internacionales se muestran al lado de marcas de creadores colombianos.
Seguir leyendo...La plataforma de venta de moda online creada por Diana Arango-Theodoro y Lorena Cuevas refleja bien un cambio de tendencia para comprar moda: diseñadores colombianos a la par que marcas internacionales.
Seguir leyendo...No hay tejido más agradecido hoy en día que el que proviene del algodón y con el que se inventó el jean, pieza indispensable en la historia de la moda. Su vigencia no está anclada al pasado sino a su potente futuro. El diseño se ha encargado de darle otra vida. María Luisa Ortiz, María Elena Villamil y Chevignon Colombia.
Seguir leyendo...La iniciativa empresarial de dos mujeres paisas (nacidas en Medellín, la segunda ciudad de Colombia) para reunir en un solo espacio la propuesta de diseño de más de setenta creadores colombianos no tiene antecedentes en el país. Makeno ocupa el tercer piso (en realidad, una terraza cubierta) de una antigua casa del barrio El Poblado, un sector que comparte zona residencial de alto nivel; cuadras dedicadas a la rumba -muy cerca queda la famosa y ruidosa Plaza Lleras- y una avenida dedicada al diseño -Vía Primavera-. Nada es predecible en Makeno, fabuloso espacio concebido para mostrar con delicadeza, sobriedad y exigente criterio la capacidad del mercado de la moda actual en Colombia.
Seguir leyendo...Plataforma K sirvió de escenario para mostrar el pulso que la moda colombiana es capaz de sostener con colecciones de primavera y verano. Un sello caribe que identifica a marcas y diseñadores ante 132 compradores. Leal Daccarett compone una fábula sobre la pasarela.
Seguir leyendo...Diseñadores y marcas colombianas especializadas en ropa de playa presentan sus colecciones en Plataforma K, en Barranquilla. Touché, Camilo Alvarez y Lina Cantillo marcaron con sus salidas una ruta para la moda del verano eterno en el Caribe.
Tul, ojalillo de algodón y brocados forman parte de los textiles elegidos de manera exquisita por la diseñadora bogotana Amelia Toro para dar vida a su nueva colección. Siluetas amplias en blanco, negro, curuba, hueso y verdes. Almacén: Avenida 82, 12-10. Bogotá. www.ameliatoro.com
Seguir leyendo...Dos títulos esenciales: MODA -150 años de modistos, diseñadores y marcas- escrito por la pluma ácida y experta de Charlotte Seeling y GRACE, las memorias asombrosamente sinceras de la directora creativa de Vogue América, Grace Coddington.
Seguir leyendo...En el taller-galería de la diseñadora Laura Laurens, conocido como "La Casa de Greta", se muestra el trabajo de la colombianaLiliana Andrade (que anda con un pie siempre en Barcelona). FRANCA propone carteras de todos los tamaños elaboradas con materiales colombianos -desde la piel de becerro hasta el herraje-, sobriedad y la impecable factura del "hecho a mano". Calle 60A, 3A-38, Bogotá.
Seguir leyendo...La firma de diseño de accesorios, zapatos y marroquinería PARFOIS estrena colección primavera-verano 2014 en sus puntos de venta en Bogotá. Retro Sport, Craft Culture, Easy Going y Pastel Fever muestran materiales como gamuza, piezas metálicas, materiales étnicos y flores aplicados en sus productos.
Seguir leyendo...Con ATMÓSFERA la marca de prendas en cuero JULIA DE RODRÍGUEZ, fundada en los años 70, revela las posibilidades textiles y estéticas de las pieles. Troqueladas, cortadas al bies, en faldas con vuelo y en pantalones amplios teñidos además desde el nude hasta el verde brillante. En Cll. 75, 11-77, Bogotá.
Seguir leyendo...CHANEL presenta la nueva campaña publicitaria de la fragancia Coco Mademoiselle. La mezcla del jazmín y la rosa han sido la apuesta más delicada y oriental de la marca francesa para mantener vivo el espíritu de Gabrielle Chanel, la fundadora recia, resuelta y ultra femenina que provocó un viraje en la historia de la moda desde principios del siglo XX. Aquí está la pieza protagonizada de nuevo por la actriz Keira Knigtley y dirigido por Joe Wrigth.
Accesorios y prendas de Analía Restrepo -artista colombiana radicada en Roma (Italia)- se suman a la presencia de creativos que exhiben sus piezas en la sede de la diseñadora OLGA PIEDRAHÍTA. Un lugar donde rota buena parte del talento Colombia. En la cra. 14A, 82-36 (Bogotá).
Seguir leyendo..."Nos falta diseño, está claro" alertó Luis Gustavo Flórez, presidente de ACICAM -gremio encargado de la organización de la XXIX IFLS (International Fashion Leather Show). Una feria donde se muestra anualmente, sobre todo, el trabajo de 500 compañías colombianas dedicadas a la industria del cuero, la marroquinería y el calzado en el recinto ferial de Corferias en Bogotá. Cuatro jornadas de negocios, charlas con varios invitados internacionales -periodistas especializados y diseñadores- y desfiles: Julia de Rodríguez, Julieth Estrada, Stefanel, Tatiago, Majo Valero, Aquiles y Brahma Concept en pasarela.
Seguir leyendo...La presentación de las cinco mujeres mejor vestidas de Colombia, elegidas por Vogue Latinoamérica, resultó un encuentro donde la moda -como fenómeno artístico, comercial y social- se convirtió en la protagonista de la noche.
Seguir leyendo...Carteras hechas en Colombia. Sí, pero no solo es manufactura la producción nacional. Cada vez más creadoras vuelcan su talento en el diseño de bolsos elaborados en pieles, fibras naturales y apliques. Sabbai, Andrea Rinkel, Michú Accesorios en GALENA (Calle 82, 11-50. Bogotá).
Seguir leyendo...Relato de una mañana soleada en la Plaza de Armas del Palacio de Nariño en Bogotá. Sobre cómo caminó el Presidente Juan Manuel Santos centenares de metros de tapete rojo -ni que fuera en las afueras del Teatro Dolby en Los Angeles, antes de la premiación de los Oscar- y a propósito del humor magnífico de los brasileños. Un evento leído caprichosamente en clave de moda.
Seguir leyendo...Las transacciones comerciales y los ríos de gente que asiste a la feria de Medellín no son la única manera de medir el impacto de una plataforma que mueve la moda en América Latina. Hay detalles que revelan mucho más.
Seguir leyendo...La carta de color de Fabricato primavera-verano 2014 recorre las fiestas -Carnaval-, el verano europeo -Riviera- y el ambiente selvático -Cargo Tropical-. Tendencia cromática en los textiles de una legendaria empresa colombiana que inició operaciones en 1923 en Antioquia.
Seguir leyendo...Las empresas brasileñas demuestran el poderío de su industria textil en Colombiatex 2014. Medellín se convierte, anualmente, en una plataforma esencial para sus exportaciones hacia Colombia y la región.
El llamado "Efecto Lycra" ocurre con el uso de este genial insumo distribuido en 20 países del mundo. La moda es la gran beneficiada al incorporar lycra en los textiles. María Luisa Ortiz y el equipo de la marca JUAN son los diseñadores escogidos para demostrar -con una colección única- el resultado creativo de usar la mezcla denim & lycra.
Seguir leyendo...Colombiatex 2014 celebra su edición veintiséis con el propósito de “transcender límites”. Un recorrido por esta feria que inaugura el calendario de la moda en el país. Las flores inundan los textiles de la temporada primavera-verano 2014.
Tres diseñadoras nacidas en Bogotá, jóvenes -menores de treinta años-, dueñas de un estilo muy definido y con punto de venta propio desde que se iniciaron como creadoras y empresarias resolvieron unirse para pisar un circuito de consumidores muy distinto al que estaban acostumbradas: un centro comercial. Eligieron un local en El Retiro, al norte de la ciudad, un lugar donde predomina la oferta de diseño nacional (Mercedes Salazar, Touché, Onda de Mar, Ronner, Pink Filosofy, Boots&Bags, etc..).
Seguir leyendo...
Industria y creatividad en las puestas en escena que, en vivo, reproducen la apuesta de diseñadores y marcas. Son los Fash. Mob, toda una novedad en el recinto de Plaza Mayor en Medellín que ocurren al aire libre. Beachwear D Zone, Jackie Vera, Now Three, Andrea Landa, Chickend, Giovanni López, Alado, Purpurata, Elatex, Giovanna Moroso y Kassis + Darío Cárdenas protagonizan la secuencia de Fash.Mob con los que se busca presentar de una manera original y lúdica la posibilidad de convertir textiles muy diversos en productos creativos.
Cinco presentaciones diarias durante Colombiatex 2014, desde el 21 hasta el 23 de enero. Más información en http://www.inexmoda.org.co
Seguir leyendo...The Elderflower Collection, título del último catálogo presentado por las hermanas Stellabatti bajo su marca Rönner muestra su originalidad en el mundo ecuestre. Acaban de ingresar en Los Ángeles con éxito.
Seguir leyendo...Llegan más prendas de la más reciente colección de la marca colombiana que revolucionó la estética del baño. La noche se contagia también con El Edén que propone Onda de Mar.
Seguir leyendo...Seis artistas inspirados en la obra fotográfica de Beat Presser. Prendas de la diseñadora Olga Piedrahíta y el trabajo de Lucas Restrepo, Analía Restrepo, Lignum, Pascal Decaillet, Arte y Conservación. Hasta enero de 2014. ¿Dónde? Cra. 14A, 82-36. Bogotá (Colombia). Teléfono (57 1)6228681.
Seguir leyendo...La llegada de Expor Maniquíes supone un antes y un después en la concepción de las vitrinas en Colombia. La moda al servicio de figuras indispensables.
Seguir leyendo...Los premios Cromos de la Moda reconocen a los protagonistas de la moda en Colombia. Conversación con Renata Lozano y Jorge Duque, ganadores de 2013.
Seguir leyendo...Carolina Sepúlveda -ALDEA-; Manuela Alvarez -MAZ- y el colectivo de A NEW CROSS son diseñadores jóvenes colombianos y arriesgados. Cada uno habla un lenguaje único a través de sus patrones y colores. Juntos pero no revueltos en un show-room ofrecieron la singularidad de su trabajo al público.
Seguir leyendo...Hay libros excepcionales y este titulado "Moda" es uno de ellos. Su autora, Charlotte Seeling, aborda el recuento de 150 años de moda -desde Paul Poiret hasta Suzy Menkes- con ironía, material inédito y ojo crítico (h.f. Ullmann). Para devorar este ejemplar voluminoso de 498 páginas.
Seguir leyendo...En el tradicional barrio de Quinta Camacho en Bogotá, unas cuadras hacia al sur del centro financiero de la ciudad, se sucede desde hace ya una década un movimiento incesante empresarial que busca seguramente darle tono propio al que fuera un lugar residencial, en esencia tranquilo bajo urapanes y magnolios. Es el caso de una casona esquinera a la que alguien pintó la fachada de un azul luminoso, cercano al azul eléctrico que copa portadas, blogs y colecciones esta temporada otoño-invierno 2013. De ahí, "La Casa Azul". Cruje el suelo, reina un silencio sostenido, brillan los accesorios de Pequeñas Indulgencias. Una habitación luce transformada en un rincón de Indonesia o Tailandia. Y también está otro rincón, una sorpresa única, dedicado a la moda concebida y producida en Colombia: Stay Beautiful donde se presenta esta semana la colección primavera-verano 2014.
El trabajo de la diseñadora bogotana Elena Urrutia es "un indispensable" en el circuito de diseño en la capital de Colombia. Refinada y delicada, Elena Urrutia crea piezas nuevas y únicas, ajena a la vorágine de las pasarelas. ¡Para conocer y admirar este mes! www.elenaurrutia.com / (57 1) 6167543.
Seguir leyendo...La diseñadora norteamericana, Nicole Miller, visita por primera vez el país con una retrospectiva de su carrera, una muestra de las prendas que han vestido celebridades como Angelina Jolie y la presentación de “Versalles”, sus prendas inspiradas en mujeres aguerridas.
Seguir leyendo...
En el municipio campesino de Cucunubá (Cundinamarca, Colombia) de apenas 15 mil habitantes se realiza desde hace seis años un festival dedicado a la lana en el que brillan sus artesanos y los diseñadores que le apuestan a esta fibra animal para crear.
Seguir leyendo...Creativa y expansiva, Adriana Santacruz cuenta con puntos de venta directa y comercializa online.
La carismática diseñadora colombiana Adriana Santacruz lleva años dando a conocer las posibilidades infinitas que contienen la estética y la técnica de los tejidos propios de la región de fuerte influencia indígena en la que nació: Nariño, al sur de Colombia. La empresaria que posicionó las prendas tracidionales en la oferta de moda con nuevos diseños y colores participa en Colombiatex 2016 en Medellín.
Seguir leyendo..."Sobre la belleza" es el título del libro que obtuvo en 2006 el Premio Orange y fue finalista del premio Booker. Zadie Smith, su autora, elabora un relato trepidante sobre nuestra condición.
Seguir leyendo..."Llegamos a Colombia porque consideramos que es una sociedad con una influencia cultural importante en Latinoamérica y con gran conocimiento del arte. Bogotá es una ciudad ejemplo a seguir en aspectos económicos y de moda para otros países". Estas fervorosas palabras no provienen de las agencias de comunicaciones que promueven la imagen de la capital de Colombia ante el mundo. No puede ser un enunciado menos oficial y, al tiempo, más contundente. proviene de la casa Freywille, una marca austríaca de joyería expandida en cinco continentes. Y han elegido iniciar su operación en América del Sur anclados a una primera boutique que acaba de abrir sus puertas en el centro comercial Andino, al norte de Bogotá.
Seguir leyendo...La firma colombiana de lencería cumple más de seis décadas. Su concepto de almacén multimarca se renueva de manera innovadora en todo el país.
Seguir leyendo..."... la ingeniosa bergamota, la eterna rosa, la enigmática orquídea, la singular flor de la pasión, los atractivos pachulí y cuero..." la frase bien podría haber salido de los labios de Jean Baptiste Grenouille, el protagonista de "El perfume" -la novela escrita por el alemán Patrick Suskind- ambientada en la Francia del siglo XVIII. La descripción de los olores según los dictados del finísimo y poderoso olfato de una "Nariz" -como se conoce en el mundo de la perfumería a quien tiene tan ampliamente desarrollado este sentido- es una habilidad rara. Reservada a pocos como la argentina Inés Bertón, por ejemplo, creadora de los blends de Inti Zen y de la marca Tealosophy.
En diciembre de 1969, la edición francesa de la revista Vogue publicó esta imagen. Se trata de la modelo Veruschka von Lehndorff fotografiada por Franco Rubartelli en San Agustín (Huila), al sur de Colombia.
Seguir leyendo...
La marca Pepa Pombo caracterizada por el uso del punto como técnica aplicada a un amplio repertorio de prendas que abarca chaquetas (en todos los cortos),cinturones, faldas, mini vestidos, maxi pantalones, foulards, tops y chalecos crece a medida que también se amplia su paleta de colores. Donde antes reinara el final del día y el más puro otoño, habida cuenta de los negros, marrones, grises y marfiles que teñían su tejidos; ahora restallan los neones urbanos, los fresas batidos, los verdes y los granates como si se tratara de un viñedo, en lugar de una colección de prendas.
Con sus puntos de venta, Pepa Pombo, ha ido con pasos lentos pero seguros. Dos almacenes en Bogotá (uno en pleno centro de la moda, muy cerca del Centro Comercial Andino; otro más al norte, en Santa Barbará) al que se le ha sumado un tercero en plena calle de Los Anticuarios, al lado del almacén de decoración Dupuis. En el extranjero, la marca está presente en el aeropuerto de México DF.
Según la propia Pepa Pombo, fundadora y creadora de esta marca nacional, como el punto no hay nada. La posibilidad de adaptarse a casi todos los climas y la suavidad con la que se amoldan las prendas a la piel hacen todo. Empeñados en indagar nuevos territorios, el equipo creativo y de mercadeo que lidera Mónica Holguín, comercializa también ropa para niñas. Vestidos, chaquetas y tops inundados por el limón, el arena, naranjas, azules y fucsias.
¿Dónde? Calle 79B, 7-97. Bogotá (Colombia)
Seguir leyendo...El algodón teñido de azul índigo es la semilla de un proyecto germinado fuera de los campos de cultivo. “Denim Proyect” es una verdadera enciclopedia para conocer el jean al derecho y al revés. Chevignon Colombia lidera esta singular iniciativa. Moda más allá de las pasarelas.
Las tiendas efímeras de moda -que ya no son flor de unos días sino de un par de meses- están cada vez más presentes en el circuito de Bogotá. Aunque Medellín y Cartagena también las acogen, su operación allí suele estar ligada a la presencia de un evento contundente en paralelo. Indumoda, creada por la agencia digital 2W, cuenta con la curaduría del también bloguero Juan Diego Perdomo. Desde el 12 de agosto y hasta el 27 de septiembre armaron sus racks en un local de puerta roja que forma parte de la Casa Azul (calle 69A, 10-04). El montaje es así de simple y contundente: las prendas se organizan en perchas (ganchos) por diseñador en un área de escasos quince metros cuadrados. Toda una hazaña que bien vale la pena para encontrarse con el vestido de piel y pelo (¡sí, pelo lacio y rubio!) de la novel MAZ (Manuela Álvarez), las camisetas de Miss Matrioshka; el negro inconfundible de A New Cross; las originalidades en cuero de Andrea Landa y la lencería de la nueva marca El Origen del Mundo, entre otros.
A Patricia París, fundadora de Fontana Flores -una original floristería situada en la calle de los Anticuarios de Bogotá-, su materia prima es una magnífica excusa para relacionarse con todo tipo de disciplinas artísticas: música, teatro, gastronomía y por qué no, la moda. Su vitrina y su primer salón son el territorio elegido por París para dar rienda suelta a su imaginación. Durante los meses de septiembre y octubre, las gasas y el cuero se tomaron por asalto el espacio de las flores. En alianza con otros artistas, París demuestra que la moda es un asunto también de fragancia y raíces.
Con María Clemencia Rodríguez en portada, Vogue Latinoamérica inicia una fuerte apuesta por Colombia. Perfil de una mujer de alto vuelo. Además, la diseñadora Amelia Toro y una entrevista con Haider Ackermann.
Seguir leyendo...Silvia Tcherassi, Juan, Pink Filosofy, Agua Bendita, Gloria Saldarriaga y Manuela Alvarez fueron reconocidos, entre otros personales de la moda nacional, por los Premios Infashion convocados y resueltos por esta publicación del grupo Televisa (salvo dos categorías cuyo resultado dependió de las votaciones de lectores y seguidores de la revista). El diseñador cartagenero Hernán Zajar recibió el premio a “Toda una vida”.
Seguir leyendo...En Cartagena el evento en torno a la industria de la moda se llama Ixel Moda. Es anual y acaba de celebrarse la sexta edición de una convocatoria que busca posicionarse con un perfil más de "congreso" que de pasarelas. Participaron este año investigadores como Laura Novik (Chile) y Gema Requena (España) e historiadores de moda como Valerie Steele (Estados Unidos).
Seguir leyendo...Con este vocablo tan difícil de pronunciar como de olvidar, los muiscas se refieren a lo que reúne las cualidades de hermosura. Y con Mecpquaoa se nombra el proyecto de moda que realizaron la estilista Catalina Zuluaga y el fotógrafo “Tigre Escobar” para la Fundación Inexmoda, en su aniversario número veinticinco, celebrado en julio de 2013 durante el evento de Colombiamoda.
Seguir leyendo...
Con una impresionante colección de neopreno, encaje y lentejuelas, la diseñadora barranquillera regresó después de diecinueve años a Colombiamoda. Silvia Tcherassi rompió sus propios cánones para arriesgarse en un etapa que dará mucho de qué hablar a partir de ahora.
Seguir leyendo...De cómo un grupo de mujeres vive la moda y activa su relación de amistad a través de la debilidad manifiesta que sienten cada una de ellas por el arte, el diseño, el juego y la conversación. Retrato de grupo en Colombiamoda 2013.
Seguir leyendo...En medio de la febril actividad que sucede en Plaza Mayor en Medellín, se corre el riesgo de perder lo más interesante. Bien porque el camino esté lleno de obstáculos físicos, bien porque el exceso de actividades e información pueden llegar a colapsar de igual manera la capacidad de observación.
Seguir leyendo...Haider Ackermann hizo retener la respiración a ochocientas personas durante su presentación en Medellín. Diez años de su trabajo quedaron desnudos, a la vista de un público que se rindió ante la fuerza silenciosa de su propuesta estética. Mujeres samurais envueltas para revelar lo que son capaces.
Seguir leyendo...Recuento de sucesos sorprendentes, inesperados y fogosos que ocurren en Colombiamoda 2013, un espacio donde todo puede suceder más allá de la moda.
Seguir leyendo...Este año el espectáculo parece estar garantizado en Colombiamoda. Si bien, las pasarelas son las que siempre aportan el ángulo más vistoso y mediático de esta cita con la industria de la moda, también es verdad que cada edición promete sorpresas diferentes, desde el talento emergente (Manuela González y Carolina Sepúlveda) hasta la consagración de creadores de largo aliento (Francesca Miranda, Polite y María Elena Villamil), visita de personajes relevantes (Rosa Tous y Tim Blanks) y volúmen de negocios realizados. Lo que sucede en esta versión número veinticuatro de Colombiamoda es que el espíritu de celebración de los cinco lustros de la Fundación Inexmoda que originó este evento pareciera embargar todo. Visita a los talleres de tres diseñadores colombianos.
Seguir leyendo...La reconocida diseñadora colombiana retorna este mes a las pasarelas de Medellín con una tarea de alto perfil. Presentará su más reciente colección como cierre de Colombiamoda 2013, una de las ferias más impactantes de América Latina. Detalles claves de lo que se verá en pasarela el jueves 25 de julio en el recinto de Plaza Mayor.
Seguir leyendo...
Los círculos virtuosos son complejos. Llegar a entender la especial cuadratura que requieren para funcionar es una labor en equipo donde debe primar la confianza. Así parece estar pasando en Colombia con la decisión de dos grandes compañías por apoyar a los creadores nacionales y, a través de ellos, a toda la industria de la moda en el país.
Seguir leyendo...Risa, desparpajo y mucho conocimiento de la industria. Así resulta la mezcla lograda por los socios de Grupo 4 desde que en marzo de 2013 resolvieran ofrecer una novedosa propuesta para el mercado de la moda en Colombia.
Seguir leyendo...En el bar de Astrid & Gastón Bogotá, una preciosa muestra del diseñador chileno Matta suscita inevitables conversaciones sobre moda.
Seguir leyendo...María Elisa Duque es, antes que nada, maestra en Bellas Artes. Un sonoro título para quien dispone de actitud y aptitud para relacionarse con los oficios donde cabeza, emoción y habilidad estética y manual deben convivir habilidosamente, así sea en disputa. Esta imagen pertenece a la serie "Producto Inteligente" creada por la fotógrafa a partir de lo que ella llama "una reflexión acerca de la mujer actual y su relación consigo misma.
Seguir leyendo...
"Rayuela" ha sido editada innumerables veces desde que Francisco Porrúa se atrevió a hacerlo hace 50 años. Preciosa reseña de Jaime Correas para esta "silla verde".
Seguir leyendo...Este retrato de la señorita -en ese entonces- Edith Aron es hoy una de las mejores pistas para imaginar cómo le gustaba vestirse a La Maga, inolvidable figura femenina de "Rayuela", la novela más famosa de Julio Cortázar. Viene al caso este detalle pues "Rayuela" cumple este mes de junio de 2013, 50 años de haber sido publicada.
Seguir leyendo...En el espacio creativo de la diseñadora Olga Piedrahíta en Bogotá se acaba de inaugurar una muestra que reúne el trabajo de seis artistas colombianos. Una historia fascinante contada en clave de moda, joyería, ilustración, papel y escultura.
Seguir leyendo...Desde hace un par de semanas una mujer que se mueve como pez en el agua en el mundo de la moda europea, asiste también a algunos de los eventos más interesantes que se hacen en Bogotá. Es Victoria Fernández, una payanesa de raíces antioqueñas pero cuya vida desde hace cuatro décadas está anclada al Viejo Continente, en Londres y en París para ser exactos, ciudades donde inició su vida de joven adulta y desde las cuales ha construido la personalidad que la destaca hoy en día en el medio de artistas y diseñadores de moda.
Seguir leyendo...Una invitación de la Fundación San Lorenzo de Barichara fue el detonante para que la diseñadora Olga Piedrahíta iniciara una investigación a fondo sobre la fabricación del papel. Esta organización trabaja en la producción de este material a partir de fibras naturales como la piña y el fique desde su sede en la preciosa población del departamento de Santander.
Seguir leyendo...Un inefable en el armario de cualquier hombre desde el siglo XIX es el famoso vestido, el traje de dos piezas que incluye pantalón y chaqueta. Historia y vanguardia de una prenda indestronable.
Seguir leyendo...Noche de contrastes en el Teatro Faenza de Bogotá, escenario del desfile de los mexicanos de Trista y de la diseñadora María Luisa Ortiz. Actrices y presentadoras solidarias con la causa de las mujeres que luchan contra el cáncer de seno que promueve la Fundación Avon.
Seguir leyendo...Sí, le ha sentado de maravilla el nuevo espacio a las prendas de la diseñadora Amelia Toro. Con el doble de área, todo luce más y mejor. Casi se siente la respiración de cada pieza pues muchas de ellas se han liberado de apretados racks, bajaron de los ganchos y se instalaron sobre los maniquíes para así adquirir algo de vida terrenal. Ahora zapatos y carteras, diseñados por Amelia Toro y producidos con materiales italianos, completan la gama de posibilidades que brinda la creadora bogotana. Toda esta innovación acaba de suceder en el local que ocupa la marca desde hace ya una década en el norte de Bogotá.
Boutique Bogotá: Avenida 82, 12-10. www.ameliatoro.com
Seguir leyendo...Los comodísimos zapatos de Lobo Rosa siguen marcando el paso. Esta vez con textiles colombianos: hamaca y mochila.
Seguir leyendo...La tendencia mundial de crear espacios puntuales para la venta de moda ha ido tomando fuerza en Colombia. A la iniciativa de la firma curatorial ZUBE (Cartagena y Bogotá) se suma ahora INDUMODA, una plataforma que impulsa a través de una publicación virtual y show rooms el trabajo de los más jóvenes. Durante cuatro días mostraron en Bogotá creaciones de 25 diseñadores.
Seguir leyendo...La expectativa del inicio de los desfiles de la primera noche del Círculo de la Moda 2013 fue como son estas cosas: una mezcla de feliz ansiedad por ver en qué va cada diseñador convocado y de cierta fiereza también para examinar las propuestas. Rodeados de los árboles envejecidos –algunos recuperados con mimo- del parque de La 93, al norte de Bogotá, de los restaurantes bulliciosos y de la noche negra diluída en agua lluvia, presenciamos la “Diva retro” de Pepa Pombo, marca clásica que elabora todas sus prendas en punto y que viene siendo reinterpretada por su joven directora creativa Mónica Holguín. Su acierto, sin duda, son sus intrépidas mezclas de colores –del pistacho al gris al humo al negro al rojo- y los originales fajines que esta vez recogen la cintura. Su mayor obstáculo es el propio tejido que, como dicen las abuelas, “no da más de sí”. Divertidísimos los zapatos en plástico diseñados por Lagerfeld para la marca Melissa.
Seguir leyendo...
Es su primera pasarela en Bogotá. Carolina Sepúlveda tiene 27 años, diseñadora de moda de la Pontificia Bolivariana y se la había jugado anteriormente en su Medellín natal. Aquí es otro público, seguramente otro frío, otras expectativas. Su trabajo titulado “Tinta” se empeña en contar historias.
Seguir leyendo...
El Círculo de la Moda de Bogotá 2013 lleva por título “Evolución”. Un término que servirá de lupa para observar cada uno de las colecciones que se mostrarán esta semana. El interés no se centra solamente en si son jóvenes o consagrados los diseñadores sino en cómo logran marcar cada uno su propio camino hacia el futuro.
Seguir leyendo...Qué alivio debieron sentir los hombres anoche con la presentación en pasarela de la marca Juan, creada por dos hermanos nacidos en Bogotá, Gustavo y Viviana Lozano. ¡Por fín algo intrépido y viable para el “sexo opuesto en la industria de la moda nacional”! Creo que no es exagerado compadecerse de los hombres en materia de ropa. Por eso lo de “sexo opuesto”, ya que nosotras las mujeres sí contamos con estupendas opciones de diseño de mucha calidad y originalidad gracias a los diseñadores colombianos (que son la mayoría mujeres, claro). Juan permite abrir el armario y soñar con frescura sin que se tenga que ser un “fashionista” o eso que llamaron en la década pasada “un metrosexual”. No, aquí existen las corbatas, las coronas, los anillos, los zapatos, los abrigos, camisas y sacos plenos de diseño y que saben indicarle al hombre una ruta sin marcarle el destino. La formación newyorkina de los diseñadores de Juan los ha llevado además a pensar en su marca de una manera ambiciosa y espontánea, propia. Basta asomarse a www.juan.com.co y se nota enseguida la respiración de esta marca.
Seguir leyendo...El impecable desfile del venezolano en Bogotá reveló su condición de "grande" en el mundo de la alta costura y también dejó ver los gustos íntimos del creador al adornar a las modelos con peinetas, aretes, collares y broches inspirados en la geometría del arte cinético.
Seguir leyendo...Los llenos de una pasarela son tan reveladores como los de una plaza de toros (así echemos de menos la nuestra, la Santa María en Bogotá). Hasta la bandera significa que quien está a punto de mostrar su colección llega precedido de impacto mediático, estilo propio y una suerte echada que resolverá el público con sus aplausos finales. Y anoche quedó claro que los que cuentan con fanaticada propia son: Kika Vargas, Leal Daccarett (con su imaginativa y depurada colección) y A New Cross (seres adróginos vestidos de negro que ya hemos visto por centenares, ¡bueno, qué se le va a hacer!, con prendas de cortes irregulares, indescifrables pero predecibles)
Seguir leyendo...La intensa agenda de la moda en el mundo inicia cada mes de febrero con un frenético recorrido de pasarelas por Nueva York, Londres, Madrid, París y Milán. Diseñadores y directores creativos, protagonistas de este circuito.
Seguir leyendo...El tiempo apremia. Es solamente un mes. Y el final se acerca para el Pop Up Store 2012 en Bogotá. Esta tienda efímera creada por la firma Zube tiene los días contados pues el próximo 24 de diciembre desparecerá. Es parte esencial de su espíritu, ocurrir de manera puntual (entre 30 y 45 días, según lo permitan los contratos de arrendamiento de los locales) en un rincón especial de la ciudad. Esta vez Zube escogió la calle de los Anticuarios -calle 79B, 8-11-, al norte de la ciudad.
Seguir leyendo...El revuelo de la nueva campaña publicitaria del perfume emblemático de la casa Chanel tiene nervioso a más de uno.
Para dar cuenta del oleaje que ha suscitado en el mundo de la moda –y otros territorios aledaños- la presentación de la nueva campaña publicitaria del irrepetible No. 5 de Chanel protagonizada por Brad Pitt -el primer hombre elegido para semejante misión- transcribo un par de párrafos de la escritora Amélie Nothomb en su libro “El sabotaje amoroso”: Nada permite tanto dárselas de algo como decir: “acabo de llegar de China”. Y todavía hoy, cuando intuyo que alguien no me admira lo suficiente, recurro a un “cuando vivía en Pekín”, pronunciado como quien no quiere la cosa y en un tono de voz indiferente./ Es una especificidad real, ya que, después de todo, también podría decir “cuando vivía en Laos”, que resultaría mucho más excepcional. Pero no tiene tanto glamour. China es lo clásico, lo incondicional, es Chanel No. 5”.
Seguir leyendo...Todo comenzó con unas pacas de heno, las colecciones de tres joyeras bogotanas y unas portadas de la revista argentina “Para tí” de finales de los años 30 del siglo XX. Es lo que llaman al interior del equipo creativo de la marca Olga Piedrahíta “punto de partida”. A partir de ahí no sé sabe muy bien cómo irá cobrando forma una nueva convocatoria artística pero es quizá lo que menos les importe puesto que ese camino es lo que más parece estimular su capacidad creativa. Y llegaron, así -sin aparente rumbo predeterminado- a la convocatoria de un OPEN HOUSE, abierto al público en la cra. 14 A, 82-36 de Bogotá. Desde el jueves 29 de noviembre hasta el sábado 1 de diciembre de 2012 (10.00 a.m. a 8.00 p.m.). Juana Méndez, Claudia Vallejo y Danielle Lafaurie presentan sus más recientes colecciones de joyas inspiradas en motivos tan diversos como la herencia española interpretada por los cholos de Bolivia (la primera), el amor enlazado (la segunda) o los hallazgos realizados en viajes alrededor del mundo (la tercera).
Seguir leyendo...El cuero, el vinilo y los viajes. Con estos tres elementos se logró en 1993 una pócima que para sí la hubieran querido los galos de Ásterix porque otorgó fuerza suficiente a una marca, Longchamp -francesa, bien sur-, para irrumpir en el mercado mundial de la mano de una cartera plegable, inconfundible hoy en día para quien quiere resolver el asunto de cargar de manera liviana y elegante. Es la famosa colección Le Pliágeque desarrolló Phillipe Cassegrain, hijo del fundador -Jean Cassegrain- de la compañía nacida en 1948 para realizar primero, coberturas en cuero para pipas y otros productos de fumadores. Prueba expresa de su expansión es la apertura que estos días hizo de su primer almacén en Bogotá.
Seguir leyendo...En el desfile privado que Casa Bizancio Colombia -CBC- ofreció a sus 34 mejores clientes desde que esta casa de modas abrió sus puertas en Bogotá en agosto de 2012, quedó claro que para las lentejuelas y las plumas la vida parece ser eterna. Por lo menos en estas latitudes donde cocteles y fiestas son escenarios claves para los vestidos largos que comuniquen a su paso algo chispeante. “Ese algo que brilla” parecen tenerlo tanto Alberta Ferretti como Roberto Cavalli, a juzgar por la determinación con la que al menos 15 compradoras aplaudieron las salidas de dos trajes de los italianos. Un vestido en raso plateado con detalles de cristales y canutillos de la primera y un vestido elaborado en seda con espalda acordonada, recamado en cristales y toques de plumas de avestruz del segundo.
Seguir leyendo...Luminosa y arrugada, así se vio la colección de la meticulosa y sugestiva diseñadora antioqueña Juliana Correa.
Juliana Correa estuvo en Bogotá ultimando detalles de su próxima colección. Nuevas telas exploradas a partir de costuras repisadas varias veces, como si la creadora de OnA, firma de diseño con sede en Medellín (Colombia), se hubiera empecinado en volver a recorrer el mismo surco hasta dejarlo grueso, sobresaliente en el algodón, una cicatriz hecha de hilo que acaba sutilmente recorriendo los cuerpos vestidos. No se trata tan solo de un hallazgo sino de la manera que OnA ha elegido para expresar la vocación de la colección de este fin de año: apoyar la causa de las mujeres que luchan contra el cáncer de seno.
Seguir leyendo...El desfile de JPG en las pasarelas de Cali Exposhow fue una demostración de imaginación, humor y oficio sofisticado.
Lleno total en la noche de Jean Paul Gaultier en Cali. Con un desfile nostálgico, brillante, divertido y musical, el diseñador francés cumplió con su cometido: desplegar una parte importante de la historia de la tradicional moda parisina ante el público. Un sombrero vueltiao convertido en pamela desflecada, el primer guiño de Gaultier a Colombia.
Seguir leyendo...Vamos a invertir aquello de “vestirse de la cabeza a los pies” para comenzar con pie derecho esta sección de tendencias en calzado de hombres. La idea es que los fondos de armario queden bien dotados, según las apuestas que se hacen para la temporada otoñal e invernal 2012-2013 que comienza ahora en Europa y que aplica también aquí, en Colombia, dado que nuestra variadísima paleta climática permite mimetizar los ejemplares más apropiados tanto para el frío, como para el relente o el calor.
Seguir leyendo...La marca italiana irrumpió con mucho éxito en la escena bogotana con sus bolsos y zapatos.
Nada mejor que las sorpresas para quitarse esa piel incómoda de escamas con la que nos recubrimos los adultos. Y más cuando tienes oportunidad de quedarte exaltada ante un trabajo de sutil factura. Eso sucedió con el italiano Gabriele Corto Moltedo, protagonista del desfile inaugural de la XXVI International Footwear&Leather Show –IFLS- que organiza la ACICAM, entidad que agrupa la industria del cuero en Colombia. Corto Moltedo es una reconocida marca de bolsos que aúna la formación newyorkina e italiana de este diseñador que, en sus treinta, es vanguardista a partir de tradiciones muy arraigadas.
Seguir leyendo...Como la nostalgia, ¿por fín?, dejó de ser algo único de románticos incorregibles y se convirtió en un asunto que mueve millones de dólares en la industria de la moda, merece la pena indagar cómo funciona este mercado de lo viejo y de lo usado en Bogotá. Comencemos por un local que fue concebido desde la fusión de estilos y épocas, según el gusto personal de Catalina Aristizábal, su propietaria. Además, para no causar ningún equívoco con cualquier nombre fonéticamente alegre pero vacío de contenido, la tienda fue bautizada directamente The Vintage Shop.
Seguir leyendo...
En esta ciudad templada al calor podrán faltar abanicos pero, desde luego, hay “aires” por montones. Uno de los episodios más divertidos de estas convocatorias en torno a la moda es que todo el mundo se siente con derecho para revelarse, camuflarse, entretener su imagen ante los demás y jugar con esas otras tantas identidades que anidan en cada quien. Según Larisa, una comunicadora social que hace fila en cuanto evento se programa, ella misma se da licencia para vestirse de colores neones (¡con la excusa de la tendencia, cuánto abuso de zapatos luminosos hemos visto estos días!) y para pintarse el pelo de colores.
Seguir leyendo...La competencia en el territorio de los jeans en Colombia es feroz y dista mucho del mundo urbano donde priman las marcas internacionales.
Colombiamoda ha destinado un espacio importante del recinto de Plaza Mayor a las marcas juveniles e infantiles. Ante la profusión de marcas nacionales y alguna que otra extranjera no hay que ser tan avezado para entender que aquí, en el Pabellón Blanco, se deben mover millones y millones. Los cuerpos que crecen siempre están demandando ropa nueva, de talla apropiada y, además, que transcurra por ese canal tumultuoso de las tendencias. Cuento más de 60 empresas presentes y seguramente me faltan más. Y hago un ejercicio masoquista a propósito de una prenda indestronable como el jean: ¿qué tiene Pigmento que no tenga Levi’s?
Seguir leyendo...Si la joyera Mercedes Salazar tuviera que elegir entre sus dioses, piedras o mitos quien le auspicie seguridad en el nuevo escenario empresarial que va a iniciar con la marca que lleva su nombre, quizá preferiría crear una cofradía con un San Antonio, una de sus calaveras y una piedra frotada ancestral. Después de diez años de trabajo constante, esta empresa colombiana -que comanda Diego Martínez en el campo gerencial- está lista para iniciar un sistema de franquicias.
Seguir leyendo...“¿Por qué a gente tan linda le pasan cosas tan feas?” La pregunta se la hizo hace cinco años Anna Fusoni al llegar a Medellín por primera vez, invitada por Colombiamoda. Esta veterana pertenece a The Fashion Consulting Network y escribe para el portal digital The Happening. Sus ojos ven más y con irónica precisión a su alrededor si la juzgo por el tamaño y el azul límpido de su mirada. Quizá por eso le sorprendió profundamente el contraste entre los sucesos y la personas. Es inevitable, a cuántos no les pasa recién pisan suelo colombiano.
Seguir leyendo...Una muestra de lo que ofrecen las marcas colombianas cada temporada en Colombiamoda.
Nunca ha sido buena idea mezclar peras con manzanas. Y eso está pasando de manera cada vez más frecuente sobre las pasarelas destinadas a la moda. En ese pasillo largo, parecido a una pista de nieve, que se convierte por unos minutos en el lugar donde viven silenciosamente su calvario los diseñadores están ocurriendo actividades ajenas a la costura, al patronaje y al diseño.
Seguir leyendo...La última pasarela de Colombiamoda 2012, el jueves 26 de julio a las 9.30 p.m., tiene un significado bien peculiar para la industria nacional porque su protagonista es un latino que ha picado en punta desde su arribo a Nueva York hace apenas cinco años. Se trata de Christian Cota, un pintor que nunca extravió sus pinceles sino que más bien los cambió por plumillas para dibujar figurines de moda.
Seguir leyendo...
Esta compañía tiene su sede en Bogotá -"la ciudad asentada sobre una silla verde"- tal como alude el escritor Germán Arciniégas a las montañas orientales que la resguardan.
ROCIO ARIAS HOFMAN es politóloga y periodista en radio, prensa, televisión y medios digitales. Nace en Madrid y vive en Colombia desde 1994.
Consultora del Programa de Moda y Joyería de Artesanías de Colombia (2015-2022) y cofundadora de la plataforma comercial MODA VIVA. Dirige el ciclo de debates MODA 360 de la Cámara de Comercio de Bogotá (2015-2019) y la franja de conocimiento de Bogotá Fashion Week (2018, 2019 y 2022). Ha sido colaboradora de El Espectador, El Malpensante, Fucsia, Diners y Vogue Latinoamérica.
2012: Revista digital sentadaensusillaverde.com / 2016: Fundación de SILLAVERDE SAS / 2017: Estreno de LA VIDA ANIMADA en Youtube en alianza con Expor Mannequins. / 2018: Podcast TALKING CLOSET en alianza con Akorde. / Desde 2019: Asesorías para la creación de contenidos editoriales y elaboración de narrativas de moda para clientes del sector privado. / 2020-2021-2022: Publicación de la revista impresa anual La Malpensante Moda en coproducción editorial con Fundación Malpensante. / Desde 2021: Realización de la serie de entrevistas AL HILO por IGLive SillaVerde y publicación de la columna "Las pinzas de la langosta"
SillaVerde cuenta con un equipo de investigación, producción ejecutiva de proyectos, producción de editoriales de moda y diseño gráfico.
2023
2022
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2009
Ofrecemos contenidos editoriales sobre la industria de la moda especializados en:
* SOSTENIBILIDAD
* TRADICIÓN ARTESANAL
Elegimos trabajar en conjunto con el sector público y privado en Colombia. Contribuimos a fortalecer alianzas y a diseñar oportunidades de negocio con un sentido social, ético y productivo.